Alcaldía busca aumentar cobertura del PAE en Ibagué
![alimento](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/pae_quindio_1410.jpg?itok=3YTmBgrT)
La secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña, entregó detalles del proceso que se adelanta para adjudicar la licitación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que se ejecutará durante el 2025 en las diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Según la funcionaria, para el 2024 se invirtieron cerca de $32.400 millones logrando una cobertura de 37.400 estudiantes y para esta vigencia, la Administración Municipal espera destinar $40.000 millones con el fin de beneficiar a más estudiantes de la capital tolimense.
“La alimentación escolar es una prioridad, por eso, el año anterior cerramos con la atención de 37.400 estudiantes quienes recibieron sus raciones en las cuatro modalidades de alimentación, llegando a invertir más de $32.000 millones”, precisó Peña.
Asimismo, destacó que, para este nuevo año escolar, esperan aumentar su cobertura en más de 2.000 alumnos de los diferentes colegios de la ciudad, llegando a atender a 39.0000 niños, niñas y jóvenes.
Finalmente, la secretaria cuestionó que el Gobierno Nacional no ha realizado los aportes necesarios para poder garantizar más cobertura del PAE en la ciudad, asegurando que, tan solo se les giró $8.000 millones y el Gobierno Municipal asumió el 75% de la inversión para la ejecución del programa.
“La inversión la está asumiendo en su mayoría la Alcaldía Municipal en un 75%, ya que de la unidad de atención al PAE tan solo estamos recibiendo $8.000 millones. Como entidad certificada no hemos llegado ni al 80% de beneficiarios, por eso necesitamos mayor apoyo de la Nación”, puntualizó.