Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comunidades campesinas del sector Ambalá – China Alta afectadas por mal estado de la vía

El deterioro del carreteable es total y con los recientes aguaceros en el inicio de la temporada invernal, se dificulta el transporte de las personas y los productos hacia y desde Ibagué.
Imagen
Crédito
Suministrada
21 Sep 2020 - 19:39 COT por Ecos del Combeima

Un recorrido entre Ambalá y China Alta en zona rural de Ibagué, dura aproximadamente una hora y 30 minutos en condiciones ‘aceptables’ de la vía pero en estos momento ese trayecto se está tardando hasta cuatro y cinco horas y a veces mucho más cuando hay derrumbes o el camión que cumple esa ruta u otro vehículo de carga se queda atascado.

Econoticias de Ecos del Combeima dialogó con Julio Ernesto Olaya, presidente de la Junta Comunal de la vereda China Alta en el corregimiento trece en zona rural de Ibagué, quien contó las penurias que tienen que sufrir los moradores que se movilizan desde y hasta su vereda, además que se les anuncia que por ahora no llegará maquinaria para intervenir la vía por que se están atendiendo otras emergencias.

“La carretera se encuentra en muy mal estado últimamente, entendemos lo de la pandemia y todo lo que ha pasado pero ya es tiempo que nos le hagan un mejoramiento y le pongan cuidado porque de acá sale mucho producto que transportamos hasta y no seguir bregando por ese crítico estado en que se encuentra, las partes más afectadas son en la zona de Ambalá Parte Alta y en Casebanca  donde los derrumbes son permanentes, la gente misma ha salido a hacer mejoramientos pero eso no es suficiente, no hay como una maquína y es muy poco lo que se puede hacer a pico y pala”, dijo don Julio.

Afirmó que en lo que va de este año, todavía no les ha llegado ninguna maquinaria como una retro o un kit completo, así sea temporalmente para que se pueda hacer un buen trabajo así sea en los puntos más críticos, afirma que en la Secretaría de Desarrollo Rural Municipal, donde se ha hecho reiteradas solicitudes, les informan que están escasos de maquinaria y la poca que hay está en otros lados como Tapias, Cocora y otras zonas donde las vías colapsaron totalmente por la ola invernal y a ellos aún no se les presta atención.

“Aquí producimos cafés especiales de muy buen calidad, plátano, tomate y muchos más pero estamos sufriendo mucho para la sacada de los productos en plena cosecha y bregamos para poder realizar el transporte hasta Ibagué o hasta donde nos compran y comercializamos, por eso el llamado nuestro es para que nos atiendan esta necesidad porque la afectación es muy alta”, agregó.

Imagen

Secretario de Desarrollo Rural de Ibagué afirma que la maquinaria del Municipio fue entregada en pésimas condiciones

En respuesta a Econoticias tras las protestas registradas por productores agrícolas y habitantes de la zona rural en el sector de Tapias-Toche, donde hubo bloqueos y pronunciamientos de los afectados ante demoras que les han hecho perder alimentos que eran transportados para su comercialización en Ibagué y Bogotá, afirmó que se está haciendo un gran esfuerzo para atender estos sectores pero que físicamente ha sido imposible dado el avanzado deterioro del banco de maquinaria del municipio.

“Ha sido una batalla desde el mes de junio en todo el sector rural, ha habido afectaciones en por lo menos cinco corregimientos y tengo que decir que recibí una maquinaria muy obsoleta, en mal estado y recuperar esto cuesta una plata muy importante, así es muy engorroso, con mucha dificultad hemos podido llegar a los diferentes sectores y hay zonas como Tapias donde desde hace dos meses venimos batallando en el sitio El Salón donde llovizna e inmediatamente se nos tapa la vía, hay una acción popular que nos obliga a tener un kit de maquinaria pero desafortunadamente no lo tenemos”, dijo el secretario Alfonso Rincón quién expresó que se está contando con el apoyo de la Gobernación del Tolima y del Ejercito para atender algunas de estas situaciones.

Archivo de audio