Ibagué, la tercera ciudad en la que más creció la inflación en noviembre

Ibagué se posicionó como una de las ciudades con mayor incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante noviembre, con una variación positiva del 0,47 %, según el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Este crecimiento sitúa a la ciudad como la tercera con mayor aumento en inflación mensual, únicamente superada por Villavicencio (0,48 %) y Armenia (0,23 %). Además, el incremento en Ibagué se ubicó por encima del promedio nacional, que fue del 0,27 %.

Entre los bienes y servicios que más impulsaron la inflación en la capital del Tolima destacan 'Recreación y Cultura' (3,26 %) y 'Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles' (0,82 %). Por el contrario, las categorías que contribuyeron a una reducción fueron 'Prendas de Vestir y Calzado' (-0,49 %) e 'Información y Comunicación' (-0,27 %).
En cuanto a la variación anual del IPC, Ibagué registró un 5,18 %, cifra que, aunque ligeramente inferior al promedio nacional del 5,20 %, refleja las presiones inflacionarias que enfrenta la ciudad.
