Golpes de Opinión: ¿el municipio debe endeudarse para la ejecución de obras?

Con tres panelistas conocedores del tema financiero en lo público, se llevó a cabo y dieron a conocer sus puntos de vista los invitados: José Heli Torres, experto en temas tributarios, Luis Betancourt, administrador financiero y ex concejal de Ibagué, Álvaro Montoya, empresario tolimense.
Ante la pregunta que si ¿es habitual que una alcaldía se encuentre con una situación difícil siempre?
José Heli Torres expresó que “esa es la costumbre en términos generales, adicionalmente a la información que cuenta la actual administración es importante que se haga una reclasificación de todas las cuentas”.
Luis Betancourt manifestó, “el señor alcalde expresa que estos recursos los necesita para terminar las obras que se están haciendo en temas de escenarios, acueducto y algunas instituciones educativas es sano, porque si miramos en este momento los recursos es un costo muy alto no finalizar una obras por el tema de inversión”.
Álvaro Montoya indicó que “considero que es normal y definitivamente hay que evaluar un poco hacia atrás en que se invirtió todo ese dinero y endeudamiento. El alcalde ha demostrado si interés por la movilidad e infraestructura de la ciudad y ese tipo de obras hay que darle prioridad”.
¿Otras alternativas de endeudamiento?
Torres, “el endeudamiento es una solución pero no es la principal y debe de ser una fuente de ahorro máxime después de que pasamos estas dos nefastas administraciones anteriores en donde quedaron inconclusas o inversión de tipo político que generaran un gasto no necesario a futuro”.
Betancourt, “a un pueblo no se le puede endeudar, porque en si el ciudadano el que va a pagar el tributo que demanda el gobernante, por eso hay que tener un equilibrio y tener la claridad de lo que se va a presentar. El empresito es la vía más rápida, pero el problema es la capacidad de pago”.
Montoya “es el momento que nos pongamos a tono con lo que se está dando a nivel nacional y eso está permitiendo que las ciudades despeguen económicamente”.
Sobre el tope máximo de endeudamiento para el municipio.
Torres, “definitivamente el tema de valorización es una magnífica oportunidad cuando la ciudad se encuentra en desarrollo, cuando ya se han solucionado diferentes temas. Hoy en día nosotros tenemos que se están recaudando el 50% de los impuestos que se están facturando, lo que significa que los impuesto superan la capacidad de pago”.
Betancourt, “hay que pensar la ciudad de manera diferente, eso está demostrado ya en estadísticas internacionales, aquí hay que repensar de otra forma. En cuanto a movilidad hay que trabajar la interconexión de la ciudad, pero para poder aprenderlo hay que crear una política”.
Montoya, “hay estudios que habría que actualizar donde incluyen la 60, 25, 103 y carrera 13. Si se retoman estas obras, el beneficio que tendrían los inmuebles en cobrar más o menos, ese es un instrumento muy importante que tiene que tomar las administraciones municipales porque el dinero está muy escaso”.