Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Golpes de Opinión: los enredos del Concejo de Ibagué por cuenta de la elección del personero y contralor

Los aspirantes al cargo de Personería, indicaron que el proceso deberá volver a realizarse ante las irregularidades que hubo durante el transcurso de la elección.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
3 Mayo 2020 - 22:51 COT por Ecos del Combeima

El Concejo de Ibagué, continua en el ojo del huracán, debido a las actuaciones que se han efectuado en lo que va del año, ante las elecciones de personero y contralor.

En el programa, Golpes de Opinión, se abordó el tema con los invitados David Sánchez, aspirante al cargo, que impuso la acción de tutela a la Corporación. Emilio Lagos, otro aspirante al cargo quien ha emprendido una lucha ante el Concejo. Ante la acción de tutela que impusó, Sánchez, al Concejo de la cual no se ha conocido respuesta, expresó “efectivamente el concejo municipal, tenía 48 horas para darme respuesta, para cumplir el fallo de tutela el cual fue notificado el pasado 20 de enero, a pesar de ello no han contestado, en consecuencia, presenté el incidente de desacato”.

Lagos, realizó previo una precisión, “quiero precisar que muchos de los problemas, que advierte David Sánchez, fueron ocasionados en el concejo anterior. Muchos de esos actos ni siquiera podemos decir que fue el concejo, sino que fueron firmados por las dos personas que estaban en cabeza de la presidencia del concejo y un contratista del concejo municipal” indicó.

Y, Lagos, agrega, “el actual concejo hereda un problema muy delicado y muy grave que está llamado a resolverlo y eventualmente a responder por eso”.

“Hemos tenido una lucha muy difícil, y en gran parte en mi caso se reducen a un problema de información, por lograr acceder a determinado documentos y pruebas que se encuentran en el poder de la corporación que adelantó el concurso. La información que se ha solicitado no es reservada” relató.

Sánchez, sobre el desacato que incurrió la junta directiva de la corporación, refirió, “pasaron 48 horas y ellos no me contestaron, a pesar que el 21 yo les envié una comunicación vía correo electrónico, donde adjunté el oficio que transcriben y resuelven de la orden judicial que se está dando al concejo, que era no obligación mía”

Sin embargo, Lagos, añade, “quiero hacer la claridad con toda contundencia, recibí acceso a los documentos, pero antes creo y así lo manifesté hubo un intento de no permitirse un acceso a la comunicación, recibí un protocolo que no está firmado”

Sánchez, sobre consecuencias a mesa directiva, “el fallo de tutela no está hablando de los concejales anteriores, le da la responsabilidad y la orden perentoria judicial al actual concejo y su mesa directiva, que decisión tome el juez frente al desacato no me corresponde a mí, ante la no respuesta (del concejo) se me están vulnerando los derechos”.

Y, por último, Lagos, sobre un nuevo proceso de elección, relató, “el concurso adolece de muchas cosas, es insalvable. La corporación carece de idoneidad, las actividades que allí describen no son las que corresponden con las que la ley manifiesta que debe tener una entidad que adelanta este tipo de procesos. Las pruebas por la cantidad y magnitud de los errores demuestran que no fueron idóneamente adelantadas  y que se va a elegir a un personero que no corresponde a méritos sino a otros factores”.

Sánchez, concluyó, que, “para que haya transparencia y más para que se haga el proceso de acuerdo a la ley, debe revocarse ese proceso” concluyó.

El abogado Luis Felipe Aranzales, advirtió que esto se veía venir desde noviembre del año anterior, “en diferentes instancias advertimos que en efecto la elección de la universidad estaba viciada de ilegalidad, por la forma de contratación irregular. Debían acudir a los mecanismos de contratación pública y elegir a una entidad que cumpliera con los principios de idoneidad. Este nuevo concejo debería revocar este proceso como se advirtió y reversar este contrato”.

Aranzales, se pronunció sobre el proceso de tutela contra la elección de la contralora Leidy Perea, instaurada por Iván Darío Delgado que fue denegada, “la tutela además ser improcedente no resultaba viable porque no afectaba derechos. Lo que advertíamos es que la elección se hizo en condiciones aptas, porque existía la terna la cual no podría dejar de existir por la renuncia de los participantes”

Por último, se refirió al litigio que se han vuelto realizar el proceso de estas elecciones, “es muy probable que tanto la elección de personero y contralor este rodeada de algunas posiciones o pretensiones políticas. La recomendación es que inicien un nuevo proceso, contraten una universidad que tenga alta calidad y permitan que haya un elección sin intereses políticos”

Y se consultó, a un cabildante de la corporación, Javier Mora, quien explico lo que se conoce desde la corporación, “yo radique un oficio manifestando mis inconformidades por el proceso, porque no se nos informó a tiempo de las actuaciones que había adelanto el concejo, en cuanto a la contratación de la entidad y el inicio del proceso y demás” afirmó.

Y sobre el proceso de elección, según Mora, “ninguno de los jueces ordeno revocar el proceso. Ahora necesitamos continuar con el proceso, el cual los jueces consideraron improcedente” concluyó.

 

 

 

 

 

Tags: