“Lo que quiero es alivianar las cargas a los ibaguereños sin desequilibrar las finanzas de la ciudad”: Andrés Hurtado

En diálogo con Econoticias estuvo el alcalde electo de Ibagué, Andrés Hurtado, quien entregó detalles del importante acto de entrega de su credencial por parte de la Registraduría como nuevo mandatario de los ibaguereños, así como también las modificaciones en las tarifas del predial y los importantes proyectos que tiene para la ciudad.
El mandatario inicialmente extendió la invitación a los ciudadanos para que lo acompañen en este importante acto a las 4:00 p.m. en Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo en el que estará acompañado por el gobernador electo Ricardo Orozco y la nueva directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso.
Para este jueves también tiene otras actividades en torno al bienestar de la ciudad y es una reunión con las directivas de Findeter quienes van a exponer los proyectos que adelantaron en Ibagué en los últimos años, los avances del acueducto complementario toda vez que existe una preocupación en cuanto a la culminación de las fases con el fin de favorecer a los 16 acueductos complementarios.
Otro de los aspectos que espera analizar es el Plan 2037 que es la visión para la ciudad en los próximos 20 años, esto con el fin de conocer lo que se hizo con la Alcaldía Municipal y que estos proyectos brinden importantes herramientas y ampliar las inversiones en lo que se quiere desarrollar.
Concejo de Ibagué
El alcalde aprovechó para hacer un llamado a los concejales de la ciudad en cuanto al proyecto que se debate en el cabildo para modificar la tarifa del impuesto predial, señalando que lo que se debe analizar es el equilibrio entre lo que quiere la ciudadanía y los proyectos para la ciudad, toda vez que desde hace varios años se ha venido exigiendo un gobierno justo y alivianar las cargas.
“Les he dicho a los cabildantes que alivianemos la carga, es una ciudad golpeada por el desempleo, pero vamos hacer muchas cosas por lo que espero que no se desequilibren las finanzas del municipio porque lo que nos han venido entregando”, destacó el alcalde.
Frente al tema financiero de la ciudad el mandatario aprovechó para criticar que lo que se entregará de estos cuatro años será una carga burocrática, ya que “pasamos en el 2016 con una carga de $23 mil millones a $56 mil millones, $33 mil millones en burocracia que en los próximos 4 años casi $130 mil millones que nos pudieron servir para hacer las grandes obras en la ciudad”.
Criticó que es vergonzoso que con los recursos se invierta en burocracia y no en las obras que están reclamando como el acueducto complementario.
IBAL
En el avance que se ha tenido con el empalme del IBAL, el alcalde mencionó que en ese aspecto también tratará de ser un alcalde justo y no subir las tarifas del consumo de agua a los ibaguereños.
Sobre lo que se ha encontrado hasta el momento es que no se una empresa tan eficiente como se había dicho, ya que se ha evidenciado es todo lo contrario en el proceso de empalme, “tenemos grandes funcionarios con los que trabajamos, hemos encontrado un desorden total, lo que se hizo fue inflar el tema de los usuarios, las tarifas para tener un escenario financiero amplio y endeudar la empresa en $90 mil millones históricamente para no concluir las obras y golpear el bolsillo de los estratos bajos”.
Constructores
Al conocerse nuevas designaciones como el secretario de Planeación y el de Infraestructura, el alcalde señaló que con ellos se tiene una meta trazada y con el apoyo de las constructoras de la ciudad que es implementar el catastro multipropósito que va permitir “en el sector urbano y rural conocer cuales son las tierras que se tienen en realidad, hacer la titularización porque esas personas no pueden acceder a un crédito”.
“Vamos hacer un catastro multipropósito que sepamos cómo va ser planeada la ciudad, la parte comercial e industrial porque tenemos un desorden, vamos a saber dónde van a quedar las viviendas y las zonas recreacionales”.
Finalmente, el mandatario de los ibaguereños informó que este sábado iniciará su recorrido por los escenarios deportivos de la ciudad el cual arrancará en la unidad deportiva de la Calle 42, en la cual junto con ingenieros especializados se espera conocer el avance real de las obras, debido a que se han encontrado irregularidades aun cuando ya se había hablado de una adición de $3.500 millones.