Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Interaseo asegura que la creación de Ibagué Limpia no genera lesión patrimonial

<p>Vocero de esta organizaci&oacute;n sostiene que todo este proceso se realiz&oacute; conforme a la ley 142, que regula la operaci&oacute;n de los servicios p&uacute;blicos domiciliarios.</p>
23 Ago 2010 - 8:24 COT por Ecos del Combeima

El abogado Armando Gutiérrez Castro, vicepresidente jurídico de Interaseo, defendió la constitución de Ibagué Limpia, una empresa de economía mixta cuyo máximo accionista es esa poderosa compañía con el 55 por ciento y en la que la administración municipal tiene una participación del 45 por ciento.

De esta forma, el vocero de Interaseo desmiente un estudio de la Procuraduría Delegada para la Moralidad Administrativa, organismo que sostiene que la creación de la empresa Ibagué Limpia le generó millonarias pérdidas al Gobierno local, que había presentado la sociedad como el mejor negocio para la ciudad en los próximos años.
"Con el anterior contrato de aseo 042 entre mayo y diciembre de 2008, entraron a las arcas del Municipio mil 855 millones 627 mil 641 pesos. La nueva sociedad que reemplazó al 042, ocasionó una deuda estimada en más de 169 millones de pesos, en un mismo periodo de 2009, lo que es inquietante si se tiene en cuenta que la Alcaldía aceptó una cláusula de duración indefinida con Interaseo S.A.", dice el informe la Procuraduría.
"No se está causando ningún tipo de lesión patrimonial. La creación de Ibagué Limpia se ajusta a la ley 142, que determina las alternativas que hay en medio de un mercado de libre competencia", agregó el vocero de Interaseo.
Por otra parte, la gerenta de Ibagué Limpia, Ximena Segovia, asegura que explora diferentes posibilidades como el "aprovechamiento de residuos, materiales reciclables, generación de energía, estaciones de transferencia" y operación de las basuras en otros municipios, así como la recolección, transporte y disposición final de residuos hospitalarios, producción de gas a partir de residuos orgánicos, proyectos que están en etapa de prefactibilidad.