Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía responde a críticas por la contratación de varios integrantes de una familia como agentes de tránsito

Según Amparo Betancourt, secretaria Administrativa, tanto los documentos aportados por los funcionarios en provisionalidad, como el proceso de contratación de familiares es legal a la luz del derecho.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
14 Nov 2018 - 11:33 COT por Ecos del Combeima

 

La Alcaldía de Ibagué dio su versión frente a las denuncias hechas el pasado 25 de octubre en un debate de control político realizado por el concejal Camilo Delgado por la contratación de varios integrantes de una misma familia en el grupo de agentes de tránsito. (El “monopolio” de tránsito de la familia Camacho en Ibagué). 

Según Amparo Betancourt, secretaria Administrativa, tanto los documentos aportados por los funcionarios en provisionalidad como el proceso de contratación de familiares es legal a la luz del derecho.  

 

Frente al cuestionamiento de noticias Uno sobre una fami-empresa en la contratación de los agentes de tránsito indicó que “Los agentes de tránsito que se contrataron están cumpliendo las exigencias de acuerdo a la ley, los agentes William Camacho Velásquez y Camilo Bejarano son familiares, sin embargo quiero hacer énfasis en el concepto del departamento de la función pública que establece que no existe ninguna inhabilidad e incompatibilidad que dos o más familiares presten sus servicios a una entidad mientras uno de ellos no tenga una función nominadora en la institución lo que es perfectamente compatible con este caso”, dijo Betancourt.

Sobre la denuncia de la ilegalidad en la documentación “Tenemos el certificado de la institución que formó a deferentes agentes el Politécnico Francisco de Paula Santander con resolución 6982 del 21 de octubre de 2015 de la Secretaría de Educación de Cali - Valle donde nos certifican la veracidad de los documentos de los agentes”, puntualizó la secretaria Administrativa.