El pico y placa para vehículos particulares en Ibagué ya no será todo el día

El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo firmó hace pocos minutos el decreto mediante el cual entra en vigencia a partir de mañana 1 de noviembre la restricción para vehiculos particulares en todo el casco urbano de Ibagué. Aunque en principio se había anunciado que la medida estaría activa durante todo el día, finalmente el Gobierno Municipal accedió a la solicitud hecha por Fenalco para fraccionar los horarios.
En ese sentido, la norma -que durante los primeros 15 días a partir de mañana solo tendrá sanciones pedagócias, pero luego aplicará la multa económica acompañada de la inmovilización del vehículo- estará activa en los tres horarios en donde mayor congestión vehicular se produce, entre otras cosas, como consecuencia de los espacios naturales de la agenda diaria laboral.
Pico y placa para vehículos particulares a partir de mañana
- 6:00 a 9:00 de la mañana
- 11:30 de la mañana a 2:30 de la tarde
- 5:00 de la tarde a 7:30 de la noche
En contexto
El pasado jueves fue noticia en Ibagué la ampliación del pico y placa para vehículos particulares, lo que generó el inconformismo inmediato de los comerciantes, que entienden que la medida va en contravía de sus intereses. Óscar Germán Díaz, director de Fenalco-Tolima, dijo que la restricción debería aplicarse únicamente en el periodo del medio día, en donde el tráfico se intensifica a raíz del receso laboral, y aseguró que dicha alternativa ya fue puesta en conocimiento de la Alcaldía a través de un oficio.
"Consideramos que el pico y placa no debe estar en toda la ciudad, hay algunas zonas como El Salado y Ricaurte en donde no es necesario. Esperamos que esta propuesta sea tenida en cuenta por parte de la Administración Municipal, entendemos que va a ser un piloto", agregó Óscar Germán Díaz, director de Fenalco-Tolima, quien anticipó que sí está de acuerdo con la estrategia de zonas azules, independiente de los procesos licitarios y los porcentajes de utilidades.