Simatol prende las alarmas frente a obras para Jornada Única en Ibagué

Cerca de 80 mil millones de pesos han sido anunciados a través de recursos del Gobierno Nacional y aportes de la Administración Municipal pero luego de las demoliciones que se hicieron desde marzo, las obras están paralizadas.
Así lo han expresado directivos del Sindicato Único se Maestros del Tolima, SUTET-Simatol al dar a conocer lo que se viene presentando en uno de los proyectos bandera del gobierno de Guillermo Alfonso Jaramillo a través de la Secretaría de Educación, afirman que las obras no avanzan y hay hacinamiento en algunas de las instituciones.
“Es preocupante la situación que se viene dando con la implementación de la Jornada Única Escolar en Ibagué debido a que la Administración Municipal decidió realizar unas demoliciones en varias de las instituciones educativas, generando hacinamiento por destrucción de estructuras existentes y no vemos que se estén adelantando de nuevo las obras, lo que ha generado un creciente malestar en todas las comunidades educativas donde estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia, ven con preocupación que vaya a ocurrir lo mismo que sucedió con los escenarios deportivos”, expresó Carlos Arango, directivo de Simatol y coordinador del Centro de Estudios e Investigaciones Docentes, CEID.
Dijo que a corto, mediano y largo plazo se van a genrar muchas dificultades para las diferentes comunidades o instituciones educativas de no darsele cotinuidad y la claridad necesaria con relación a estas obras, también expresó que existe preocupación e inconformidad ante el afán que se tiene desde la Secretaría de implementar el sistema de Jornada Única que ha generado por lo menos unos 70 traslados inconsultos que afectan la parte social y familiar de los maestros.
‘‘Estamos solicitando una reunión urgente con la Secretaria de Educación para verificar el estado de los procesos y avances de obras para Jornada Única, así como el tema de los traslados que están afectando socialmente a los docentes….queremos saber sobre los estados financieros y los proceso de las obras, queremos conocer qué está pasando porque sería desastroso para Ibagué quedarnos sin escenarios deportivos y ahora sin instituciones educativas’’, concluyó el directivo Arango.