"A pesar que hay videos ellos tienen derecho a su debido proceso": Gloria Millán sobre la funcionaria y los contratistas que protagonizaron el nuevo 'usted no sabe quién soy yo'

Gloria Esperanza Millán, directora de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Ibagué, se pronunció luego del escándalo que protagonizaron una funcionaria y varios contratistas del Gobierno Municipal el pasado sábado 18 de agosto sobre la Calle 64 con Avenida Guabinal de esta capital:
"Es importante aclarar que aquí hay dependencias que cumplen funciones específicas, y en este caso hay una Oficina de Control Disciplinario, y está la Oficina de Contratación que es la que hace el proceso para los contratistas del municipio. También es importante decir que a pesar que hay videos y que se tuvo noticia de ese suceso, de todas maneras ellos tienen derecho a su debido proceso".
La directora de la Oficina Jurídica del Gobierno Municipal también se refirió a la posición del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo en torno el bochornoso hecho que dejó mal parada la imagen de su gabinete:
"El alcalde ha sido muy tajante con en este tipo de comportamientos que generen un resultado concreto y que se evidencie que efectivamente hubo un comportamiento inapropiado, porque funcionario o contratista están cumpliendo labores públicas y el Código Único Discplinario permite que se adelanten las respectivas investigaciones y se pueda tomar una determinación definitiva".
Según Gloria Esperanza Millán, el contratista además de firmar la prestación de servicios se adhiere a un código de ética que lo compromete a asumir un comportamiento adecuado.
El dato
El coronel Jorge Morales, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, dio a conocer que Mauricio Arenas, contratista de la Secretaría de Apoyo a la Gestión, fue multado por los agentes de Tránsito debido a que se encontraba con grado 2 de alcoholemia.