“Se roban las matas, grafitean las paredes, rompen los letreros, tiran basura, dañan las maquinas, es una situación muy triste”: Ángela María de la Pava

Desde hace algunos días la comunidad ha sido testigo del gran esfuerzo que los trabajadores de Ibagué Limpia han venido realizando en los principales parques de la ciudad para embellecerlos, recuperarlos y darles una cara amable de frente a las festividades que darán inicio la próxima semana y llamaran a casa a muchos ibaguereños que residen en todo el país así como a miles de turistas.
Es por eso que a las actividades de limpieza y embellecimiento habituales que realiza Ibagué Limpia durante todo el año se le ha puesto una especial dedicación en los últimos días.
Sin embargo esta mañana los parques despertaron con un panorama desolador por la falta de sentido de pertenencia de algunos ciudadanos que se han dedicado a sabotear una labor que beneficia la recreación, la diversión y la promoción de salud de todos.
Ángela María de la Pava, gerente de Ibagué Limpia, explicó que se viene realizando un gran esfuerzo en la recuperación de los parques de la ciudad pero el mal comportamiento de los usuarios de estos lugares hace que la labor se torne muy difícil.
“Nos encontramos con que los niños utilizan mal las maquinas biosaludables, se suben entre 3 y 4 niños a jugar y los parten, otras personas se roban las matas, grafitean las paredes, rompen los letreros, tiran piedras y dañan las cosas, es una situación muy triste pues nuestro objetivo es brindarle espacios para el goce y disfrute a las familias”.
La gerente de Ibagué Limpia enfatizó que se requiere el buen comportamiento de la ciudadanía pues de nada vale invertir millonarios recursos si apenas se entregan las obras a la comunidad ésta se dedica a hacer mal uso de ellos y destruirlos.