Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Secretaría de Salud inspecciona cumplimiento de la ley de piscinas en Ibagué

De acuerdo con la normatividad vigente, las piscinas deben contar con mecanismos de seguridad como alarma de agua, detector de inmersión, cubiertas antiatrapamiento y sistema de liberación de vacío.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
18 Mayo 2018 - 8:17 COT por Ecos del Combeima

 

Con motivo de la proximidad de las vacaciones de mitad de año, la Secretaría de Salud está adelantando visitas de inspección, control y vigilancia a las piscinas y balnearios públicos y privados que prestan servicios recreativos en la capital del Tolima.

Solo en lo que va corrido del 2018, las autoridades sanitarias ya han realizado 237 inspecciones para verificar que estos establecimientos cumplan con la Ley 1209 del 2008, por medio de la cual se definen las condiciones de seguridad que deben implementar las piscinas.

“Hemos hecho alrededor de 6 cierres. Este año hemos intensificado las labores de inspección y, en la mayoría de visitas, hemos hecho requerimientos para subsanar las falencias y que se pueda prestar el servicio de manera segura”, aseguró Gelver Dimas Gómez, secretario de Salud.

De acuerdo con la normatividad vigente, las piscinas deben contar con mecanismos de seguridad como alarma de agua, detector de inmersión, cubiertas antiatrapamiento y sistema de liberación de vacío. 

Asimismo, no se debe permitir el ingreso a menores de 12 años sin la compañía de un adulto y los propietarios tienen la obligación de garantizar que el agua cumpla con todas las normas sanitarias. En épocas festivas se debe contar con personal salvavidas.

También es importante mencionar que los establecimientos deben tener un botiquín de primeros auxilios, flotadores y teléfono para llamadas de emergencia. Además, debe estar visible información sobre la profundidad de la piscina.

“Invitamos a los propietarios a que acaten la normatividad vigente para evitar que se presenten situaciones de emergencia, especialmente con niños menores de edad”.