“No se trata de perseguir al alcalde, están generando temas disuasivos para no enfrentar la responsabilidad de lo que están haciendo”: Diego Visash

Al iniciar la semana el contralor Diego Visash anunció que se habían encontrado una serie de hallazgos que comprometían a la Alcaldía de Ibagué por una aparente intención de evadir la ley 80 de contratación.
"La Contraloría de Ibagué tenía pronosticado hacer el ejercicio de auditoría a la administración central, la cual dejó como resultado 79 hallazgos administrativos, 49 hallazgos fiscales, 73 hallazgos disciplinarios, 10 hallazgos penales y 5 hallazgos sancionatorios. Cabe resaltar que el monto correspondiente a esos resultados supera los $15 mil millones, lo que genera preocupación debido a que a través de convenios se ha tratado de evadir la ley 80 de contratación”, indicó el contralor.
Algunos casos que dio a conocer Diego Visash tenían nexos con la Feria Ovina, la Feria de Emprendimiento y otros tantos eventos que se realizaron en la ciudad.
Por su parte el secretario de Gobierno del municipio, Hugo Ernesto Zárrate, le salió al paso a las acusaciones e indicó que le solicitarán a la Contraloría General que inicie una investigación por los presuntos hallazgos
"No sé qué razones tendrá el contralor Diego Visash, pero él ya no puede iniciar ningún juicio de responsabilidad fiscal contra la Administración porque prejuzgó, por eso hoy mismo le enviamos una carta a la Auditoría General de la Nación para que inicie la revisión de este caso de manera imparcial, técnica y objetiva.
También vamos a pedirle a la Contraloría General de la República que en ejercicio del control preferente también asuma esa investigación porque este Gobierno no está dispuesto a permitir que el contralor ni ninguna persona venga a endilgar cosas irreales, no sé con qué ánimos o si es que tienen motivos de politiquería", aseveró Zarrate.
El contralor Visash recibió con tranquilidad las declaraciones del secretario de Gobierno y manifestó que el informe técnico de la Contraloría es el resultado de un trabajo muy serio en el que se invirtieron cerca de 4 meses de esfuerzo, por lo cual tienen todos los soportes jurídicos y legales para respaldar las denuncias que se recibieron por parte de la red de veedores, funcionarios de la Alcaldía, el Concejo entre otras instituciones.
Le solicitó respetuosamente al alcalde que lea los 229 folios que se le presentaron sobre los hallazgos fiscales y verifique que el debido proceso se realizó respetando el debido proceso y teniendo en cuenta todos los ámbitos que la Contraloría General de la República exige en las auditorias.
“Creo que no se pueden poner en un juego de decir que se tiene un tinte político, le pido respeto al alcalde (e) Zarrate pues estamos realizando nuestro trabajo de forma adecuada, le pido que mida sus palabras y respete a la Contraloría de Ibagué porque respaldo todos los hallazgos que presentaron mis investigadores y estamos en la capacidad de demostrarlo con pruebas”, puntualizó el contralor de Ibagué.
(Lea también Hugo Ernesto Zárrate le 'salió al paso' a las acusaciones del contralor Diego Visash)
Frente al tema del alumbrado navideño el funcionario explicó que se ha realizado el control sobre lo que se ha pagado hasta el mes de diciembre que asciende a 890 millones de pesos e indicó que el convenio tendría que haber sido ya liquidado pero hasta el momento no han podido ni siquiera soportar en qué se gastaron los dineros.