Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hay una mano negra en la Procuraduría que no deja ni siquiera abrir la investigación de la contratación”: Fernando Varón Palomino

El abogado analizó el avance de la investigación por el desfalco de los Juegos Nacionales y afirmó que es hora que el país conozca toda la verdad pues el tema de estudios y diseños es apenas la punta del iceberg, además le recriminó a Luis H. Rodríguez no tener la valentía de darle la cara a la ciudad y por lo menos reconocer que se equivocó.
16 Mayo 2017 - 20:04 COT por Ecos del Combeima

El desfalco de los Juegos Nacionales 2015 en Ibagué es sin duda uno de los escándalos de corrupción más grandes que se han presentado en los últimos años en Colombia, pese a que las investigaciones se vienen adelantando no han mostrado la agilidad necesaria y apenas han sido capturados y procesados algunos mandos medios. 

Convenio España-Colombia 

En los últimos días se conoció que se firmó un convenio entre España y Colombia para acelerar la investigación de algunos casos de corrupción como Odebrecht y el capítulo Navelena; los sobornos de la firma Canal Isabel II en Cartagena y los Juegos Nacionales 2015, en este último, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, recibió información relevante para el proceso.

 “En desarrollo del convenio firmado vamos a conformar un equipo de investigación conjunto. Hemos trabajado y puesto en la agenda otros casos como los Juegos Nacionales de Colombia y que está a nombre de una empresa española conocida como Typsa con millonario detrimento patrimonial”, afirmó Martínez.

El fiscal garantizó que esta alianza se convertirá en un acelerador para los casos que comparten y que adelante investigarán de manera conjunta.

La mano detrás del desfalco 

La noticia ha sido bien recibida por el pueblo ibaguereño, el abogado Fernando Varón Palomino indicó que hasta el momento el proceso de investigación está demorado y ni siquiera se ha empezado el proceso de la contratación pues son 7 contratos en línea de investigación por parte de la Fiscalía, por lo cual el convenio podría ayudar a esclarecer y encontrar material que pueda implicar a los contratistas.

“Lo que siempre se dijo fue que las firmas españolas solo sirvieron para mostrar la documentación y la experiencia pero los verdaderos contratistas fueron personas de Bogotá y de Cali, me pareció irresponsable que la Fiscalía anunciará cerca de 25 capturas porque apenas estaban recolectando prueba pero indudablemente habrá mucha gente involucrada”, indicó Varón Palomino. 

Expresó que es muy extraño que hasta el momento no se hayan tomado determinaciones por parte de la Procuraduría General cuando uno de los contratistas españoles declaró que “El Chatarrero” lo había buscado para ofrecerle el contrato por lo cual hay muchas responsabilidades en el aire que no se han expuesto a la opinión pública.  

“No puedo atreverme a señalar porque ni siquiera la Fiscalía lo ha hecho pero en lo que pude observar y recabar encontramos que en el Parque Deportivo se repartieron los contratos en ciertos grupitos políticos, tenemos que esperar que se aclaren las cosas pues el soborno se ha calculado en cerca de 30 mil millones de pesos y son casi 60 mil millones los que se encuentran perdidos”, puntualizó el abogado. 

¿Cuál es la mano negra detrás de las demoras en las investigaciones?  

El jurista se mostró muy preocupado por la actuación de la Procuraduría General pues mientras la Fiscalía y las Contralorías han realizado avances en las investigaciones, ésta entidad no han hecho ni una imputación importante. Además recalcó que los escándalos que han involucrado a los tolimenses que tienen altos cargos en el Congreso y que apuntaban a que querían poner trabas a las investigaciones sumado al hecho que ninguno salvó Pierre García han presionado para que se agilice el proceso, deja mucho que pensar sobre el grado de responsabilidad que podrían tener. 

“Hay una mano negra en la Procuraduría que no deja ni siquiera abrir la investigación de la contratación, en cuanto a la actuación de los Concejales y las declaraciones del abogado Iván Ramírez quién apuntó que habrían recibido entre 50 y 200 millones de pesos se debe recordar que en diciembre del 2013 inició un desfile de varios concejales al apartamento de Luis H. Rodríguez y se dijo que estaban recibiendo su regalito de navidad, creo que Ramírez tiene indicios serios para hacer tales afirmaciones y atando cabos podría pensarse que tiene la verdad, creo que si no fuera cierto los concejales deberían iniciar procesos penales en contra de él pero estoy muy seguro que no lo van a hacer”, puntualizó Fernando Varón. 

Por último afirmó que es un descaro por parte del exalcalde Luis H. Rodríguez que en casi dos años que han trascurrido desde el desastre de los escenarios, no haya salido a darle la cara a los ibaguereños y todos los implicados estén intentando ocultar su responsabilidad cuando fue él quien folclóricamente se los entregó al IMDRI.