Regresó la alegría al parque de la avenida Ferrocarril con calle 23
Uno de los principales aciertos de la administración del alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo de la mano con su esposa y primera gestora, Vilma Gómez es el que han puesto en marcha para convertir en parques bio saludables y dotar de mejores condiciones los espacios con que cuenta la ciudad para la práctica del deporte y la recreación, los cuales en su mayoría permanecen en el completo abandono y a merced de la delincuencia.
Es agradable ver cómo el parque de la calle 23 con avenida Ferrocarril en el barrio la Estación, tras la intervención hecha, ha dejado de ser el sitio concurrido por consumidores, jíbaros e indigentes para verse especialmente en las noches, abarrotado de comunidad, familias, niños, jóvenes y deportistas que acuden con entusiasmo a practicar deportes, a compartir en familia, en comunidad y en sana convivencia.
“Es excelente, esto cambió totalmente porque esto mantenía lleno de viciosos y ahora cambió totalmente porque si llegan, acá tienen que venir a hacer deporte y no a consumir porque ahora hay presencia permanente de la Policía y acá están llegando las gentes y familias de todos estos barrios, no se podía llegar y menos con los hijos porque estaba tomado por ellos, ahora vemos esto y no lo creemos porque pensábamos que nunca lo íbamos a tener, lo único que nos falta es que ubiquen unos baños o baterías sanitarias porque no hay donde hacer las necesidades algunos se orinan en las zonas verdes y como está ahora la cosa con el código de policía, se pueden llevar su multa y además del mal aspecto para el sector”, dijo don Henry Ruíz Sánchez, habitante del sector.
Hay que destacar que por la cercanía del sub comando de la Policía Metropolitana, se cuenta con la permanente presencia de dos uniformados, lo que brinda seguridad y tranquilidad para quienes acuden al lugar.
“Es espectacular, y hay que reconocer la lo que ha hecho la alcaldía y la gestión del presidente de la Junta de Acción Comunal, en realidad un muy buen trabajo porque esto estaba en completo abandono y lleno de consumidores de drogas y por acá no podíamos arrimar, ahora vemos muchas madres con sus hijos, jóvenes que vienen a practicar el deporte, niños y señoras que trabajan en el día y ahora pueden venir a hacer ejercicio por la noche en el parque bio saludable que instalaron, esto debería hacerse en toda la ciudad y que haya presencia permanente de la fuerza público para tener una mejor ciudad”, dijo doña Laura Marcela Rodríguez otra mamá que se divierte con sus hijos en este lugar.
Ha manifestado el alcalde Jaramillo que de igual forma que en parques como el del Mohán en la 28 con primera y en otros sectores de Ibagué, se están realizando inversiones importantes para que se brinde la oportunidad y que las comunidades se apropien de sus espacios y no los abandonen a merced de los malvivientes.
“Fue un cambio drástico y muy positivo porque el parque permanecía frecuentado por personas que hacían lo que no se debía, consumiendo marihuana y otras sustancias, ahora contamos con una buena cancha, con gimnasio bio saludable con máquinas para hacer ejercicio en familia, hacemos aeróbicos, tenemos parque infantil y recreación para los niños, nos están llegando personas de barrios como el San pedro Alejandrino, La estación, el Hipódromo, el Centro, el Carmen y otros; debemos apropiarnos de nuestros escenarios y cuidarlos entre todos, recogiendo las basuras y permitiendo que grandes, chicos y las familias disfrutemos de ellos, dijo Julián Serna, presidente de La Estación.