Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibal continuará cazando fraudes en la ciudad

El gerente explicó que la campaña antifraudes realizada el año pasado dio como resultado la captación de 700 millones de pesos por lo cual este año se doblaran los esfuerzos por combatir a los evasores.
5 Feb 2017 - 9:32 COT por Ecos del Combeima

El gerente del Ibal, José Alberto Girón, explicó que la campaña antifraudes ha venido dando resultados desde el año pasado pues se detectaron cerca de 478 casos de gran relevancia donde incluso algunos usuarios estaban pagando 2 millones de pesos cuando debían pagar 98 millones. 

“Hicimos el proceso legal pero afortunadamente los usuarios entendieron que era mejor pagar y legalizarse lo que nos permitió captar más de 700 millones de pesos, para este año tenemos como meta tener 150 fraudes por mes, esperamos que en los años venideros los fraudes disminuyan logrando recuperar ese dinero e invertirlos en tecnología”, indicó Girón. 

Para este año el gerente del Ibal tiene proyectado continuar con el ‘Plan Centro’ que consiste en hacer un barrido por manzanas en los lugares donde están ubicados los hospedajes, hoteles y comercio para identificar nuevos fraudes aplicando la nueva tecnología con la que cuenta la empresa. 

“Este año los grandes consumidores van a tener micro medición en línea es decir que lo que este moviendo el medidor se registre directamente al centro de control del Ibal para saber si se encuentra frenado. Hay un debido proceso para estos fraudes, primero le notificamos de manera inmediata a la persona cuando encontramos el fraude, el usuario tiene 15 minutos para refutar la acusación luego de esto se inicia el debido proceso con registro fotográfico y pasa a la oficina de Control Perdidas y la oficina Jurídica, finalmente llega a la gerencia dónde se entabla la demanda penal por defraudación de fluidos”, explicó el gerente. 

El funcionario indicó que en el proceso el usuario tiene la oportunidad de asistir a una conciliación, aceptar el fraude y pagarla para evitar mayores sanciones, finalmente realizó un llamado para que los ibaguereños se concienticen de la necesidad de parar los fraudes para que la ciudad avance.