Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hoy será el lanzamiento de la Asociación Tolimense de Productores de Carbonato de Calcio y otros minerales

Álvaro Garavito, secretario general de Asotolcar, invitó a todos los interesados a acercarse sobre las 6 de la tarde al auditorio de Comfatolima.
30 Ago 2017 - 10:09 COT por Ecos del Combeima

Ecos del Combeima: ¿Cómo se logró la conformación de Asotolcar?

Álvaro Garavito: Asotolcar es la Asociación Tolimense de Productores de Carbonato de Calcio y otros minerales, por ahora agremiamos a siete molineros, entre ellos el molino de carbonatos y minerales del Tolima, Exprocol, la Industria Colombiana de Minerales Santa Rosa, entre otros. La Asociación nace como consecuencia de la situación que se presenta a raíz del auxilio que el Gobierno Nacional está dando a través de grandes empresas que permiten ayudas financieras y capacitación para las grandes asociaciones.

Ecos del Combeima: ¿Se unen para buscar que el Gobierno ponga sus ojos en esta región?

Álvaro Garavito: Los productores de carbonato de calcio en el departamento del Tolima tienen una historia de más de 20 años, la materia prima se extrae de  Payandé. Durante varios años se ha querido legalizar una asociación que agremie a todos estos molineros, pues en otras regiones del país ya existen esas agremiaciones. Nosotros como productores mayoritarios estábamos cortos en hacerlo pero ya logramos sacar esa iniciativa adelante, hoy será el lanzamiento a partir de las 6:00 p.m. en el auditorio de Comfatolima Av. Ambalá.

Ecos del Combeima: ¿Quiénes pueden asistir al evento de lanzamiento?

Álvaro Garavito: Estamos invitando a toda la comunidad que tiene que ver con ese tema, todas aquellas personas interesadas en el carbonato de calcio. Ese producto es el resultao de triturar la piedra caliza, tiene más de 1.800 usos industriales, si uno a diario consume huevo está consumiento también carbonato de calcio, ese triturado de la piedra caliza es lo que las gallinas comen.

Ecos del Combeima: ¿Cuántos empleos se generan en el Tolima a través de ese sector?

Álvaro Garavito: El sector agroindustrial y minero estamos gerenando aproximadamente 600 puestos directos, tenemos una producción cercana a las 10 mil toneladas para poder cubrir el mercado nacional; cabe mencionar que hay compañías que sólo con un consumo de nuestro producto pueden llegar a las mil toneladas mensuales, es decir, hay mucha demanda.