Canutal, primera Comunidad Energética Integral de Colombia

El corregimiento de Canutal, en Ovejas, Sucre, en la región de Montes de María, se convirtió en la primera Comunidad Energética Integral de Colombia. El Ministerio de Minas y Energía así lo declaró, en un importante paso hacia la sostenibilidad energética.
Canutal fue uno de los lugares azotados por la violencia en épocas recientes.
Hocol, empresa del grupo Ecopetrol, y la comunidad desarrollaron durante ocho años un proceso de desarrollo, que en 2019 se complementa y fortalece con iniciativas de energía fotovoltaica y de gas social que redujeron las brechas sociales, el índice de pobreza y hoy atiende las necesidades en el suministro de agua potable, educación y salud.
Actualmente en Canutal se producen 297 KW hora/día con energía fotovoltaica, lo que permite cubrir parte de las necesidades del corregimiento. Gracias a esta energía, ahora es posible el funcionamiento del centro de salud, mantener en operación continua la planta de tratamiento de agua potable, y activar los aires acondicionados de la institución educativa local de forma permanente y a bajo costo.
La nueva Comunidad Energética Integral del país también cuenta con proyectos productivos como el cultivo agrícola y la cría de peces que han fortalecido la economía local, mientras que iniciativas de huertas caseras y ganadería han contribuido a la seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental, lideradas por mujeres emprendedoras del corregimiento.
Hocol, que ha respaldado activamente esta iniciativa, tiene operaciones en el municipio de Ovejas, con el campo de gas Bonga-Mamey, en el bloque Samán.
" De manera complementaria seguiremos avanzando en un proyecto de Obras por Impuestos que permitirá impulsar la infraestructura vial y fortalecer su posición como comunidad energética y que aporte al impulso productivo en la región. Hocol se enorgullece de las relaciones de confianza y del trabajo conjunto y estrecho realizado con las familias de Canutal en su camino hacia la sostenibilidad y el desarrollo”, señaló el presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuellar .
El presidente del Grupo Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó que “la consolidación y declaración de Canutal como primera Comunidad Energética Integral de Colombia, es un avance importante en la transición energética justa, la descarbonización de la economía y el avance hacia la estrategia 2040. La apuesta de que las comunidades energéticas sean vehículos para democratizar el acceso a la energía y en el avance del desarrollo de los territorios es un acierto que hoy podemos evidenciar en Canutal”.
El sector público privado ratifica su compromiso en promover modelos energéticos sostenibles, consolidando a este corregimiento como un ejemplo de éxito en la implementación de Comunidades Energéticas, columna vertebral de la Transición Energética Justa en Colombia.