DANE: Leve incremento de tasa de desempleo en Ibagué en julio de 2023

La tasa de desempleo para el trimestre mayo -julio del 2023 en Ibagué fue de 15,8%, cifra superior al 15,6% reportado en el mismo mes de 2022, según el último informe de mercado laboral emitido por el Departamento Nacional de Estadística, DANE. Se trata de un incremento de 0,2 puntos porcentuales, de acuerdo con el indicador medido en las 23 ciudades y áreas metropolitanas.
Si la cifra se compara con la del trimestre anterior de 2023, hay una reducción de -0,3 puntos porcentuales, teniendo en cuenta que en ese mes fue del 16,1%.
En cuanto al trabajo informal, la ciudad registra una tasa de población ocupada informal del 47,4% y tuvo una variación de -3,9% frente al mismo mes de 2022 cuando fue de 51,3%. Cabe recordar que, en la medición del trimestre anterior, la ciudad tenía un índice de 47,2 % de población ocupada en informalidad, es decir, se incrementó en julio 0,2 puntos porcentuales.
La proporción de población ocupada informal en Ibagué (51,3%) se mantiene por debajo del total nacional (56,%), pero por encima de las 23 ciudades y áreas metropolitanas (43.0%).
La tasa de desempleo para de los jóvenes de 15 a 28 años en Ibagué se ubicó en el 24,1%, solo por debajo de Quibdó (33,2%) y Montería (24,1%). Cabe recordar que en el trimestre anterior, este indicador se situó en 25,6 % y la ciudad era la segunda en mayor desempleo juvenil.