Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En este primer trimestre las cifras de desempleo son positivas para Ibagué”: Alba Lucía García

Según la secretaria de Desarrollo Económico, el balance de ocupación juvenil también ha tenido una mejora respecto a los indicadores anteriores.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
18 Abr 2022 - 6:59 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con Econoticias, la secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Alba Lucía García, dio a conocer cómo avanza el proceso de reactivación económica luego de la crisis ocasionada en Colombia y el mundo por la pandemia del COVID-19.

Las órdenes de encierro obligatorio que fueron establecidas desde el año 2020 generaron extensos periodos de inactividad a tal punto que, a la fecha, muchos empresarios todavía no han podido 'cuadrar caja' o recuperar la actividad comercial que tenían antes de la emergencia.

Las declaraciones

"En este primer trimestre las cifras de desempleo son positivas para la ciudad, especialmente en desempleo juvenil. Las diferentes estrategias creadas por la Aministración Municipal y el Gobierno Nacional muestran cómo la economía está teniendo una nueva dinámica", sostuvo García.

 Sin embargo, pese a ese escenario aparentemente favorable, el pasado 31 de marzo se dio a conocer el reporte del mercado laboral en Colombia correspondiente al trimestre diciembre(2021) - enero - febrero(2022), con un registro que -al menos sobre el papel- deja mal parada a la capital del Tolima.

El desempleo

1. Quibdó 23,1
2. Tunja 17,5
3. Valledupar 16,7
4. Popayán 15,9
5. Riohacha 15,8
6. Montería 15,8
7. Florencia 14,8
8. Cúcuta 14,5
9. Santa Marta 14,4
10. Ibagué 14,4