Universidad de Ibagué: educación de calidad, transformadora y equitativa

La pandemia por Covid-19 produjo múltiples dificultades en todos los sectores y la educación no fue la excepción, teniendo en cuenta que debido a las limitantes para desarrollar actividades productivas, muchas personas se quedaron sin empleo y por ello, no pudieron continuar con sus estudios y algunas familias no pudieron seguir costeando la formación de sus hijos.
Ante este escenario, la Unibague pensando en el futuro educativo de sus alumnos, se sumó a la campaña 'Vamos Pa’lante', una iniciativa filantrópica liderada por la Universidad de los Andes y que cuenta con el apoyo de la W Radio, Supertiendas Olímpica y la cadena de cajeros de Colpatria, la cual tiene como objetivo recolectar fondos para ayudar a jóvenes de bajos recursos económicos quienes por efectos de la pandemia no han podido continuar con sus estudios en la universidad.
Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué, señaló que a esta campaña se han sumado seis universidades, dentro de las que están ellos y precisó, que las personas pueden realizar sus aportes desde mil pesos en los cajeros colpatria, las cajas de pago de supermercados Olímpica o ingresando a www.unibague.edu.co, en el botón donaciones.
Cabe señalar que, este beneficio solo aplica para los estudiantes que hayan cursado y aprobado al menos el 70% de su plan de estudio de pregrado, con buen desempeño académico. A la fecha se han beneficiados 340 jóvenes.
Programas para el mercado laboral
Frente a la oferta académica, el Rector del claustro educativo, sostuvo que actualmente cuentan con programas de impacto que son pertinentes en el mercado laboral y los cuales se irán fortaleciendo según los avances tecnológicos y las necesidades del mundo actual.
Respecto al porcentaje de estudiantes, Alfonso Reyes manifestó que el 15% pertenece a población de otros municipios, teniendo en cuenta que a través de la cátedra 'Paz y Región', los jóvenes se trasladan durante un semestre a uno de los 46 municipios del Tolima, con la finalidad de impulsar proyectos de desarrollo desde su conocimiento, lo que fortalece los lazos con otras zonas del departamento y permiten entrever la calidad educativa de la academia.
Así mismo, indicó que la Universidad de Ibagué, se encuentra dentro de las 66 universidades acreditadas en alta calidad de las 300 del país, lo que significa un gran logro.
Finalmente, se refirió a tecnología acotando que esta representa una alta importancia en la formación académica infantil y juvenil e igualmente, indicó que la jornada única para los estudiantes de básica primaria y secundaria, se debe llevar a cabo de forma articulada con acciones y actividades complementarias deportivas, lúdicas, de humanidades, entre otras, que deben ser financiadas con recursos del Gobierno Nacional para desarrollar una formación integral.