Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

MinAgricultura alista la entrega de $22 mil millones como apoyo al sector arrocero

La resolución expedida señala que estos recursos se distribuirán entre los productores y productoras que completaron el registro de caracterización.
Imagen
Los estos recursos se distribuirán entre los productores y productoras que completaron el registro de caracterización.
Crédito
Radio Nacional de Colombia
26 Abr 2025 - 9:12 COT por Alfonso Aya Roa

A través de la resolución 084 de 2025 del Ministerio de Agricultura avanza en el cumplimiento de los acuerdos suscritos con el sector arrocero. Dicha resolución establece el Programa de Apoyo Directo, que cuenta con un presupuesto de $22.000 millones.

Estos recursos beneficiarán a pequeños productores de ingresos bajos, pequeños y medianos productores que completaron su inscripción en el aplicativo que diseñó la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, para identificar extensión de cultivos, ciclo de siembra y cosecha, georreferenciación de los predios y tipo de productor, entre otros.

La resolución establece que la cantidad de producción a cubrir con este apoyo es de hasta 227.800 toneladas. Los beneficiarios deberán certificar que el grano fue cosechado antes del 30 de junio de 2025 en los predios y áreas registradas en la fase de caracterización.

Para los pequeños productores de ingresos bajos se estableció que el máximo de cobertura es hasta 41.5 toneladas; para pequeños productores, hasta 117 toneladas, y a los medianos productores, hasta 335.

Para los dos primeros grupos de productores se entregará un apoyo equivalente a 2.52 salarios mínimos legales diarios vigentes unos $120.000 por tonelada comercializada, mientras que para medianos productores será de 1.64 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decor $78.000.

Entre los requisitos que deben cumplir los potenciales beneficiarios está el haber comercializado Paddy Verde en los dos últimos años, ser usuario de distrito de riego, de un distrito de adecuación de tierras, contar con una concesión de uso de aguas para uso agropecuario y estar al día con el pago de la cuota de fomento arrocero, entre otros. La resolución puede ser consultada en la página web del Ministerio.

Una vez se surta la fase de caracterización, el operador escogido para la entrega de los recursos publicará en su página web la información correspondiente al proceso de solicitud y entrega de peticiones, los plazos de recepción de los documentos, las fechas de desembolso y el mecanismo para las transferencias de recursos.