Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Nuevos cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para docentes en Colombia, lanzados por Fundación Telefónica Movistar

Más de 1.500 docentes en Colombia ya han comenzado a integrar la Inteligencia Artificial en sus aulas. Esta nueva oferta busca reducir las brechas en el uso, comprensión y aplicación crítica de estas tecnologías en el ámbito educativo.
Imagen
Personas
Crédito
Suministrada
10 Abr 2025 - 11:48 COT por Ecos del Combeima

La Fundación Telefónica Movistar, junto con la Fundación "la Caixa" y su programa ProFuturo, lanzan10 cursos gratuitos y certificados sobre Inteligencia Artificial (IA) para docentes en Colombia. Estos cursos están diseñados para guiar a los educadores en el uso pedagógico de herramientas como ChatGPT, promoviendo una integración creativa y reflexiva de la IA en el aula.

La formación, que abarca desde los fundamentos de la tecnología hasta estrategias para la enseñanza personalizada y la evaluación innovadora, busca preparar a los docentes ante los desafíos y oportunidades que trae la IA al ámbito educativo. La llegada de estas herramientas exige una integración ética y el fomento del pensamiento crítico, competencias esenciales para el futuro de la educación.

Imagen
Personas
Crédito
Suministrada

Esta iniciativa refuerza los esfuerzos de la Fundación Telefónica Movistar en la educación digital. En 2024, más de 1.500 docentes colombianos participaron en formaciones sobre IA, con resultados que muestran una evolución significativa: los profesores pasaron de un conocimiento limitado a un uso consciente de la tecnología en la creación de materiales y la motivación estudiantil.

“Aunque hemos avanzado, persisten brechas en el uso ético y técnico de la IA, la falta de marcos regulatorios y la necesidad de fomentar una actitud crítica ante los resultados algorítmicos”, señala Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar. “Estos cursos buscan cerrar esa brecha: no solo que los docentes usen la IA, sino que la comprendan y la transformen en una herramienta para fortalecer la creatividad y reflexión en el aula”, agrega.

De acuerdo con el Observatorio ProFuturo, la IA es una nueva "plastilina educativa", que, cuando se usa correctamente, enriquece el aprendizaje sin reemplazar la chispa humana. Con estos nuevos cursos, la Fundación reafirma su compromiso con una educación que responda a los retos del siglo XXI, invitando a los docentes a liderar la transformación educativa en un mundo cada vez más digitalizado.

La serie de cursos “ChatGPT para profesores” incluye módulos como:

•    Ingeniería de instrucciones y creación de contenidos personalizados.
•    Técnicas avanzadas de estructuración y plantillas aplicadas a la enseñanza.
•    Aplicaciones en gamificación, evaluación con rúbricas y aprendizaje basado en proyectos.
•    Escenarios disciplinares, herramientas complementarias y fundamentos técnicos de la IA.
•    Análisis de límites, riesgos y consideraciones éticas en entornos escolares.

Más información en www.fundaciontelefonica.co 

 

Tags: Movistar