Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comienzan a regir aranceles a productos colombianos en Estados Unidos

Entra en vigor la medida del presidente Donald Trump de imponer este sobrecostos a las exportaciones hacia EE.UU.
Imagen
Dopnald Trump, presidente de Estados Unidos
5 Abr 2025 - 8:31 COT por Alfonso Aya Roa

A las nueve de mañana de hoy 5 de abril las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos tendrán un sobrecostos de 10 % según la determinación tomada por el gobierno del presidente Donald Trump en el llamado “Liberation Day”.

La medida adoptada por Washington busca recuperar el apartado productivo norteamericano, afectado en gran parte por la alta dependencia de las importaciones desde otros lugares del mundo.

Para gran parte de las naciones de América Latina, en el caso de Colombia, el arancel será del 10 % mientras que para la Unión Europea estará en el orden del 20 % y para China supera el 34 %.

A pesar de que Colombia y Estados Unidos tienen suscrito desde hace varios años un tratado de libre comercio, TLC.

Hasta el momento el Gobierno de Gustavo Petro se encuentra a la expectativa del desarrollo de las importaciones de café, aguacate, flores y otros productos nacionales que tiene un amplio mercado en los Estados Unidos.

Sólo Brasil, en América Latina, ha dicho que impondrá cláusulas de reciprocidad, es decir que impondrá aranceles a los productos estadounidenses que lleguen a su territorio.

Por su parte los empresarios colombianos anunciaron que iniciarán contactos a alto nivel para buscar que la producción nacional se vea lo menos afectada posible por la medusa adoptada por el gobierno Trump.