Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Nace el primer biobanco de Colombia

El emprendimiento ambiental busca canalizar la necesidades y obligaciones de descarbonización de muchas empresas, aprovechando la biodiversidad del país.
Imagen
TokeNatura nació a partir de su experimentación con la tecnología blockchain en el contexto de activos inmobiliarios.
Crédito
Tokenatura
28 Mar 2025 - 6:23 COT por Alfonso Aya Roa

TokeNatura, el primer biobanco registrado en Bio Trust de XM, el operador del sistema de energía en Colombia, es un emprendimiento colombiano que ayuda a las empresas en su obligación de compensar su generación de emisiones de carbono. Nace en un momento en que no existen suficientes herramientas para que las empresas realicen esa compensación.

A partir de la tokenización de activos, enfocado en la biodiversidad, TokeNatura utiliza la tecnología para custodiar los territorios sin uso alternativo, generando ingresos para que sus dueños adelanten programas de protección, involucrando empresas que están obligadas a compensar su huella de carbono.

De hecho, empresas como FLAPZ , Private Aviation Reimagined, firmó un acuerdo con TokeNatura para compensar su huella ambiental, convirtiéndose así en la primera empresa de la industria aérea privada en realizar una acción de este tipo en LATAM.

La estructura de TokeNatura, incluye el apoyo a las empresas en la implementación de los planes integrales de restauración y recuperación de los terrenos degradados o deforestados y ayuda a que los propietarios adquieran más terrenos para adelantar procesos de conservación.

Este emprendimiento identifica la biodiversidad tokenizable a partir de herramientas avanzadas y la experiencia de biólogos, con quienes se evalúa el nivel de riqueza en especies de fauna y flora y su potencial de sucesión ecológica.

Adicionalmente, junto con el uso de servicios satelitales se identifica el punto de partida y se hace un seguimiento continuo del crecimiento de los terrenos y la preservación de los ecosistemas con un equipo dedicado de expertos.

Emilio Zea Sáenz, CEO de TokeNatura nació a partir de su experimentación con la tecnología blockchain en el contexto de activos inmobiliarios. “Luego de una pasantía en 2023 en Pronus, compañía líder en proyectos de fintech, descubrí en esa tecnología usos alternativos en términos de su potencial como mecanismo de custodia, además de los casos conocidos en mercados de criptomonedas o activos inmobiliarios, entre otros”, anotó.