Ibagué fue la ciudad que con la menor inflación del país en el mes de septiembre

Ibagué fue la ciudad que con la menor inflación del país en el mes de septiembre. La capital del Tolima tuvo una inflación negativa de 0,84% Sincelejo, Popayán, Cartagena, Valledupar, Riocha, Santa Marta, Barranquilla y Pereira fueron otras de las ciudades que registraron inflación negativa.
Las ciudades con mayor inflación en el país fueron:
Montería 2.26.
Bogotá 0.57.
Tunja 0.48.
Villavicencio 0.37.
Manizales 0.36.
“La refleja la contracción de la demanda y la difícil situación que tiene la economía ibaguereña, estamos en muy mala posición a nivel del desempleo, es otro de los síntomas de este tipo de situaciones”, dijo Guillermo Naranjo.
En el caso de la ciudad, aportaron positivamente a la inflación:
Suministro de agua 0.20.
Servicio de comunicación fija y móvil e internet 0.13.
Transporte intermunicipal 0.13.
Alcantarillado 0.04.
Tomate 0.03.
Aporte negativo a la inflación:
Inscripciones y matriculas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias -0.88.
Electricidad -0.19.
Gas -0.17.
Arriendo -0.07.
Arriendo imputado -0.04.
“El aumento a nivel nacional refleja que algunas sectores de la economía están reaccionando, pero preocupa que en Ibagué no arranca, la afectación del ingreso disponible eso ha contraído la demanda”, sostuvo Naranjo.
A nivel nacional:
En septiembre de 2020 la variación mensual del IPC fue 0,32%, frente a agosto de 2020. La división Información y comunicación registró una variación mensual de 2,55%, siendo esta la mayor variación mensual. En septiembre de 2020 la única variación positiva se registró en la subclase: servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (2,87%).
La división Transporte registró una variación mensual de 0,83%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En septiembre de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: transporte intermunicipal, interveredal e internacional (20,15%), transporte de pasajeros y equipaje en avión (3,78%) y compra de bicicletas nuevas o usadas (1,02%).
Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: otras piezas de repuesto para vehículo (-0,26%), productos para la limpieza y conservación del vehículo (-0,23%) y mantenimiento y reparaciones efectuadas en el taller (-0,16%).
Variación anual:
En septiembre de 2020 la variación anual del IPC fue 1,97%, es decir, 1,85 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,82%.
Entre enero y septiembre de 2020 la variación del IPC Total fue 1,44%. Esta variación fue mayor en -1,82 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,26%.