Volvió a crecer el desempleo

Una leve alza registró el desempleo durante julio. Las cifras del DANE revelan que para julio, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,9%, mientras que en julio de 2023 fue 9,6%.
Por su parte, la tasa global de participación se ubicó en 64,2% y la tasa de ocupación en 57,8%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 64,8% y 58,6%, respectivamente.
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10,2%, mientras que en julio de 2023 fue 9,8%.
Según la Encuesta Nacional de Hogares que realiza el DANE, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23.2 millones.
Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 0,7 puntos porcentuales; Industrias manufactureras 0,3 puntos porcentuales e Información y comunicaciones 0,3 puntos porcentuales.
Las actividades en las que perdieron empleos fueron construcción con una baja de 11,89%, transporte con una reducción de 11,3% y comercio con una caída de 7,8 %
Las ciudades que durante julio registraron la mayor tasa de desempleo fueron Quibdó 26,8%, Riohacha 16,6 % e Ibagué 15,7 %.
Las de menor tasa de desocupación fueron Santa Marta 9,1%, Medellín Y su área metropolitana 9,0% y Bucaramanga y su área metropolitana 8,4%.
La población desocupada a nivel nacional vio un aumento de 101 mil personas en julio de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, sin variaciones significativas.
El crecimiento se presentó en el total nacional 4,1 %, trece ciudades y áreas metropolitanas 5,6 %, Otras cabeceras 6,9 % y 10 ciudades 6,1 %.
La población fuera de la fuerza de trabajo tuvo unos incrementos estadísticamente significativos de 455 mil personas en el total nacional, con una variación del 3,3 %, Otras cabeceras, con 241 mil personas, una variación de 6,3 %, y 10 ciudades, con 36 mil personas y una variación de 4,3 %.
La informalidad se ubicó en 56,2 %, mientras que el desempleo entre los jóvenes pasó de 14,4 % en julio de 2023 a 21,2 % en el mismo mes de este año.