'Poda laboral' en la CCI podría caer en manos del Ministerio del Trabajo

Ana Isabel Bohórquez, árbitro conciliadora de tribunales de arbitramento, habló a través de Econoticias sobre el periodo que contempla la ley para que un trabajador reciba su liquidación al término de un vínculo contractual.
Según la profesional del derecho, a partir del día siguiente a la finalización del contrato empieza a correr la indemnización moratoria por el no pago oportuno de prestaciones sociales; por tal motivo, dicho pago debería ser efectivo en el mismo momento en que termina el contrato.
"Hay empresas que ponen una cláusula donde las partes pactan un tiempo prudencial para pagar las prestaciones sociales con el objetivo de poder realizar todos los trámites administrativos necesarios", explicó Ana Isabel.
El panorama de la CCI
Con respecto a la situación que afronta la Cámara de Comercio de Ibagué con una aparente 'poda laboral', la profesional del derecho advirtió que los despidos masivos deben gozar de autorización del Ministerio del Trabajo tras previa sustentación de soportes.
"Independiente de que el despido sea masivo o no, cuando una organización decide hacer una reestructuración administrativa por cualquier circunstancia, debe existir un estudio técnico", puntualizó Bohórquez.
Así las cosas, si la Junta Directiva de la CCI aprobó una reforma administrativa con la salvedad de que no había una 'poda laboral' como lo dijo en sus redes la empresaria Tania Sierra, ¿podría haber una contradicción?
Para la abogada, la última opción que debe contemplar una empresa o un empleador es despedir a sus trabajadores, es así como insistió en que el ente cameral debe soportar su accionar mediante la sustentación de un estudio riguroso que involucre todoas sus dependencias.
Ahora bien, ante la posibilidad de que Brian Bazín Bulla Tovar haya actuado por voluntad propia, pero escudándose en una supuesta decisión de la Junta Directiva, Ana Isabel dijo que tendría que existir una aclaración ante la opinión pública.
"Actuar con responsabilidad social es tener en cuenta a los trabajadores, es tener un estudio técnico y juicioso", sostuvo la abogada Bohórquez, quien también rechazó la salida de Dolly Viviana Zea, exasistente de Presidencia, luego de 26 años vinculada a la institución.
Se conoció que Dolly Viviana Zea tenía todo el perfil para la Dirección de Recursos Humanos luego de la visita de Guadalupe Salazar, gerente de Talento Extremo, quien entrevistó a todos los empleados de la CCI y la habría catalogado como un activo muy valioso de la entidad; Salazar, oriunda de Armenia, fue quien seleccionó a Bulla como finalista para la Presidencia Ejecutiva y quien hizo su estudio de seguridad.