Cámara de Comercio atenderá quejas de empresarios por aumento del Predial

Una vez más pequeños y medianos comerciantes piden a la Cámara de Comercio de Ibagué su intermediación ante el incremento en la tarifa del impuesto predial.
Empresarios inconformes por la medida que consideran lesiva para sus bolsillos piden al Ente Cameral cumplir con su misión de vocería e interceder ante la carga impositiva que supera los topes máximos y que pone en riesgo la estabilidad de sus establecimientos comerciales.
En tal sentido la Cámara de Comercio de Ibagué dispondrá desde esta semana una ventanilla jurídica donde los empresarios podrán tener asesoría sobre sus casos de aumento del impuesto por fuera de lo establecido en el Concejo durante el año pasado.
Según Luis Alfredo Huertas Pontón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, desde la entidad se brindará asesoría jurídica.
Por otra parte Huertas recordó que los recursos producto del predial aún no tienen una destinación específica debido a que en unas declaraciones el alcalde ha indicado que serán para terminar los escenarios y en otras que servirán para la ampliación de la planta de personal.
Esta es la tabla que aprobó por acuerdo el Concejo y en el que se establecen los techos para el aumento del predial 2019 en Ibagué.
Vivienda estrato 1 – Incremento hasta el 15% en el impuesto predial
Vivienda estrato 2 – Incremento hasta del 20% en el impuesto predial.
Vivienda estrato 3 – Incremento hasta del 30% en el impuesto predial.
Vivienda estrato 4 – Incremento hasta del 35% en el impuesto predial.
Vivienda estrato 5 – Incremento hasta del 50% en el impuesto predial.
Vivienda estrato 6 – Incremento hasta del 50% en el impuesto predial.
Uso de Lotes – Ley 44 d e1.990
Comercial 0 – 100 millones – Incremento hasta el 15%
Comercial 101 – 200 millones – Incremento hasta el 15%