Personalidades recibieron con agrado designación de Juan Pablo Sánchez en la Junta Directiva de la CCI

Dialogamos con varias personas expertas en el tema de economía y turismo del Tolima y expresaron su punto de vista, luego de conocer el nombramiento de Juan Pablo Sánchez en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué por parte del presidente Iván Duque.
El director de Fenalco, Oscar Germán Díaz, felicitó a Juan Pablo Sánchez y a Ecos del Combeima por la designación y afirmó que desde Fenalco Tolima se trabajará para fortalecer el desarrollo empresarial y comercial del departamento.
Director de Fenalco, Oscar Germán Díaz
‘’Estaremos desde Fenalco Tolima atentos para continuar desarrollando las actividades que venimos realizando, seguramente los aportes que realice Juan Pablo serán muy valiosos, es un gran reto son cuatro años para continuar fortaleciendo la competitividad y productividad de las empresas’’.
Además expresó que desde que se realice la primera mesa de trabajo se establecerán metas para el año 2019 y contribuir al desarrollo empresarial y comercial de Ibagué.
‘’Esperaremos que se posesione la Junta Directiva que tendrá su periodo de 4 años y estaremos atentos para hacer una Junta entra la Cámara de Comercio y Fenalco para alinear y establecer metas en el año 2019 y obviamente contribuir al desarrollo empresarial y comercial en nuestra ciudad’’.
Sobre el nombramiento también se pronunció Germán Sánchez, ex secretario de Turismo del Tolima y columnista del periódico El Nuevo Día quien tomó esta designación como un mensaje claro por parte del Gobierno Nacional para renovar los puestos que aportan en el desarrollo de las ciudades del país.
Germán Sánchez, ex secretario de turismo del Tolima y columnista del periódico El Nuevo Día.
‘’El gran mensaje del Gobierno Nacional es que hay una renovación en cuanto a visón de la ciudad, sino que además se da un giro en la visón del desarrollo de la ciudad, con otros temas; con otras propuestas’’, dijo Sánchez.
Por otra parte destacó el perfil profesional y la trayectoria del nuevo miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio: ‘’Juan Pablo por su trayectoria, por sus estudios y labor periodística tiene toda la capacidad para estar en la junta directiva y va a representar una postura novedosa en cuanto a exigir más resultados y para que se incorporen nuevos temas al desarrollo de la ciudad’’.
Así mismo destacó los avances que se deben tener en temas de innovación tecnológica y la buena relación que debe existir entre la ciudad y la promoción del turismo.
‘’En temas como la tecnología, el engranaje entre turístico y la promoción de la ciudad, eso me parece que Juan Pablo lo va a hacer muy bien porque ha sido un hombre de una postura muy crítica y argumentativa frente a esos temas… sabemos que va a llegar a ser esa voz que exija en representación del Gobierno Nacional, esas posturas para traer a la ciudad unos nuevos temas que nos generen más empleo, más ingresos que hagan la ciudad más visible, más competitiva y mucho más atractiva para muchos sectores, ese creo que es el gran reto de Juan Pablo’’, puntualizó Sánchez.
También habló sobre el papel que debe desempeñar la Cámara de Comercio de Ibagué frente a la representación que tiene por la ciudadanía afirmó: ‘’ la Cámara no solamente representa los intereses de los comerciantes, también representa el tejido de la ciudad donde hay que debatir temas de la ciudad, como sucede en otras Cámaras de Comercio del país, por ejemplo, los grandes de tema de desarrolló en ciudades como Barranquilla se han dado desde la cámara de comercio, lo mismo que en Cali y Medellín, esto se da porque hay una credibilidad del ciudadano, del pequeño comerciante ante la cámara de Comercio’’.
Fue determinante cuando dijo que las disociaciones que existen entre la Administración Municipal y los empresarios deben acabar porque terminan generando que la dinámica de la economía se atrase.
‘’Hay que recuperar el lazo que una en la visón de la ciudad, en las apuestas de ciudad a largo plazo para mirar a Ibagué donde la debemos posicionar en los próximos cuatro años, pero en un lugar de liderazgos, si es realmente en convertirnos en un laboratorio empresarial, social y comercial que le apueste el Gobierno Nacional con la economía naranja, para poder generar recursos’’, dijo Sánchez.
Además agregó: ‘’ El reto para Juan Pablo es doble, como empresario que ha tomado las banderas don Arnulfo de hacer empresa, de mantenerla abierta porque va a tener que llegar a ser el ejecutivo que ha mantenido una idea de negocio empresarial, de un medio referente para el departamento y llevar ese tipo de ideas allá’’.
También recordó que Juan Pablo Sánchez siempre generó opinión crítica frente a ciertos comportamientos que se daban durante muchos años en la Cámara de Comercio y que no puede llegar a repetir estos comportamientos sino que debe llegar a hacer otro tipo de dinámicas y otro tipo de discusiones.
Los medios en la economía
Al preguntarle sobre la ausencia de los medios de comunicación por mucho tiempo en puestos directivos económicos dijo: ‘’Por la actitud vergonzante de los medios, había esa timidez de pensar que no se podía informar, opinar, investigar y demostrar que así como se puede hacer en los medios se puede hacer en estas instituciones, la llegada de Juan Pablo renueva eso y estamos seguros que con eso muchos más medios van a dar el paso no solamente estar y tener voz y llevar ese pensamiento crítico frente a otro tipo de instituciones’’, manifestó Sánchez.
También se refirió a la falta de centro de eventos o un parque temático para poder generar altos ingresos y ser representativos a nivel nacional: ‘’Se perdió el rumbo frente al tema de turismo, no hay una apuesta fuerte real por el turismo incluso por la promoción de ciudad, de región, hemos perdido espacio importante con el Gobierno Nacional, se dejó dormir la dinámica de articulación entre el sector público y privado’’, finalizó Sánchez.
Por otra parte, Laura Castro, ex gerente del desaparecido periódico Tolima 7 días, también hizo parte de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué hace algunos años y expresó su satisfacción al tener a alguien de los medios de comunicación nuevamente en estos puestos directivos.
Laura Castro, gerente del desaparecido periódico Tolima 7 días.
‘’Es interesante la figura porque finalmente los medios de comunicación como voceros, como veedores y en especial Juan Pablo que es una persona de mucha identidad regional conoce la problemática de la ciudad, puede intervenir en los proyectos importantes de región; es un momento grato oportuno y la junta tendrá un participe que será inquieto, que es inconforme’’, afirmó Castro.
Además agregó: ''Me parece que es un momento histórico teniendo en cuenta que los medios han estado un poco al margen del tema, no se involucran porque estamos en otra orilla’’.
Para Laura Castro los retos que deberá tener la nueva junta directiva es realizar inicialmente un balance para saber cuáles serán las prioridades y así poder jalonar recursos para proyectos en el departamento.
También se refirió a la relación de los gremios con los medios de comunicación: ‘’Los gremios no consideran que los medios de comunicación sean un gremio como tal pero si usted los mira también, porque finalmente están dentro de esa dinámica’’.
De este modo Carmen Sofía Bonilla, ex gerente de Cortolima, destacó la importancia de esta designación debido al gran interés que ha mostrado Juan Pablo Sánchez para que Ibagué tenga un gran desarrollo en todos los ámbitos.
Carmen Sofía Bonilla, ex directora de Cortolima.
‘’Es muy importante esa designación de Juan Pablo, me parece que es una representación fundamental, debido al interés que ha mostrado por el desarrollo de la ciudad, lo vemos siempre indagando por todos los asuntos, la llegada de Juan Pablo deja un punto alto incluso los medios se ven representados en él y pienso que es una persona que ha tenido una posición importante en todo en lo que ocurre en la ciudad’’, expresó Bonilla.
Además destacó el trabajo que ha realizado Juan Pablo Sánchez de posicionar en un nivel tan alto a Ecos del Combeima en una época en donde las emisoras tienden a desaparecer
‘’Ecos del Combeima amplio sus espacios, su ideal y su capacidad y en términos de medios de comunicación en lo que tiene que ver con medios alternativos como las plataformas digitales que tienen una gran cobertura’’.
Lucha por el medio ambiente
Del mismo modo resaltó las diferentes luchas por parte de Juan Pablo Sánchez a través de la Ecos del Combeima con los temas del medio ambiente.
‘’Ha sido un difusor importante en todos los temas ambientales, no solamente escucha y transmite sino que lee indaga es una persona supremamente juiciosa, con un capacidad de aprendizaje muy grande, en el tema del medio ambiente siempre ha estado indagando, va a ser un aliado importante en cuanto a las luchas ambientales desde la cámara de Comercio’’ expresó Bonilla.
Por último destacó la buena relación que debe existir entre el medio ambiente y el sector económico porque: ‘’aporta implementos fundamentales para el desarrollo empresarial, todos los elementos que le aporta la naturaleza para que el tema empresarial pueda surgir, la alimentación que surge del departamento del Tolima para Bogotá y otras ciudades cercana que se alimentan de nuestro departamento, todos esos son aportes que se le da a los empresarios que se ven beneficiados por el tema ambiental’’.
Sobre esta designación también se pronunció Henry Rengifo ex jefe de Redacción de Tolima 7 Días, y dijo que ve con buenos ojos la renovación en la Cámara de Comercio de Ibagué y recibe con beneplácito esta noticia.
Henry Rengifo ex jefe de Redacción de Tolima 7 Días
''Yo creo que Juan Pablo, allá puede cumplir un papel destacado, él ya ha demostrado en su que hacer periodstíco que sobre sale porque tiene una visón por encima de lo normal y eso me parece que le va a servir a la Cámara de Comercio y sobre todo a la ciudad, en esa dimensión Juan Pablo entra a darle una dinámica distinta, porque para nadie es un secreto el cansancio que existe, incluso uno ve nombres y hombres que estaban en uso del buen retiro habían regresado, yo creo que su llegada le va a dar una vitalidad a la Cámara'', expresó Rengifo.
También habló sobre los retos que tendrá Juan Pablo desde la Junta Directiva y precisó que: ''se necesita mucha inversión y buscarle finalmente el enfoque a la ciudad que en buena medida debe ser el turismo y en eso Juan Pablo la tiene clara, insisto; me parece que para Ibagué y el Tolima su llegada es positiva''.
Además agregó: ''Aquí ya es hora que los nuevos dignatarios de la Cámara de Comercio ejercan una nueva fuerza empresarial que realmente esté en la capcidad de definir, porque estamos en una ciudad que tiene todas las fortalezas y debemos pasar a al acción a través de un liderazgo colectivo, nosotros estamos quedados, es lo primero que debemos asumir y nos falta una dirigencia que este más acorde con el momento histórico del momento que atravesamos, ahí es donde está el reto'', puntualizó Rengifo.