Proponen que impuesto del 4x1000 se aplique para pagos en efectivo

De acuerdo con el presidente de la agremiación, Santiago Castro, el objetivo de la propuesta es desestimular el uso de pagos con dinero en efectivo y, de paso ayudar a frenar el delito de lavado de activos.
En pocas palabras, dijo, la idea es darle más transparencia a la economía.
Asimismo, se busca ampliar el número de personas que cuentan con al menos un producto financiero.
Así mismo, otro de los objetivos es desmontar de forma definitiva el Gravamen a los Movimientos Financieros, que según Asobancaria, desestimula el uso de los pagos electrónicos.
De igual manera, la propuesta busca la masificación de los pagos o servicios electrónicos y combatir la evasión de impuestos, ya que sería posible conocer la verdadera dimensión sobre la capacidad de pago de cada persona y se rastrea la procedencia del dinero. Entre las transacciones que quedarían exentas del 4 x 1.000 se destacan las transferencias, el giro de cheque de gerencia y las compras con tarjetas.
Tomado de La Vanguardia (ver nota original)