Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Día del Orgullo Tolimense
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Tenemos todas las condiciones para consolidarnos como esa potencia arrocera": Carlos Gustavo Cano

Durante el Día del Orgullo Tolimense, el economista destacó la productividad del arroz en Tolima y Huila.
Imagen
1
11 Abr 2025 - 17:08 COT por Ecos del Combeima

El economista Carlos Gustavo Cano aseguró que el arroz en el Tolima y Huila es uno de los más productivos, y que puede llegar a consolidarse como una potencia.

Las declaraciones las realizó Cano —quien también fue gerente de la Federación Nacional de Arroceros y presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia— durante el evento central del Día del Orgullo Tolimense en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

De acuerdo con Cano, "no hay que temerle a la competencia internacional" en materia de arroz en nuestro departamento.

"Pero hay que tener en cuenta la rotación, los suelos no se pueden cansar, no se pueden fatigar. El monocultivo ha afectado mucho", indicó.

Imagen
1

Por eso habló de la rotación con cultivos como maíz y algodón, que han ayudado a regenerar esos suelos.

"Tenemos todas las condiciones para consolidarnos como esa potencia arrocera de la cual este Tolima ha crecido y enriquecido", indicó.

Por otra parte, se refirió a la necesidad de preservar las instituciones como el Banco de la República y la independencia que ha logrado frente al poder ejecutivo.

"Esa autoridad hay que preservarla, esa independencia le ha permitido al país tener un renombre internacional en materia de manejo macroeconómico", señaló.

Imagen
1

Otra de las instituciones que exhortó cuidar es la regla fiscal, para evitar que el Estado gaste más de lo que recauda, y expresó su preocupación por el déficit fiscal.

"Colombia tiene una buena calificación, pero donde se abuse de eso y se viole la regla fiscal como el año pasado y este, nos arriesgamos a perder la calificación tan merecida que ha tenido Colombia", concluyó.