Separación en origen, una alternativa que ayudará al planeta

En estos momentos de vida familiar intensa, las ideas se pueden agotar, a la hora de desarrollar actividades con los más pequeños y generar buenos hábitos, siempre será una gran opción, crear conciencia en los más pequeños sobre la importancia que es reciclar y separar los residuos correctamente, hará de ellos personas más comprometidas con el cuidado del planeta.
Una persona genera entre un kilo y un kilo y medio de basura por día, ahora multiplícalo por las personas que viven en este momento el aislamiento contigo. Por ello es indispensable que empecemos con dos conceptos de una forma divertida, separar y reciclar.
Separar en dos:
Residuos Reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio y metal (limpios y secos)
Basura: restos de comida, papel, cartón y plásticos sucios, vidrios rotos
Darle una nueva oportunidad a los envases, permite reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta.
¿Qué podemos reciclar?
PLÁSTICO CONTENEDOR AMARILLO
Botellas de plástico, Botellas de detergente, champú, gel, Las bolsas de papas, Tapas y tapones de plástico, Bolsas de plástico, Tarros y tapas de yogurt
BRIKS CONTENEDOR AMARILLO
Tetra Brik, tetrabrik o brik, son envases de cartón, plástico polietileno y aluminio,
LATAS CONTENEDOR AMARILLO
Las latas están compuestas de aluminio y se pueden reciclar un número ilimitado de veces.
ENVASES DE PAPEL Y CARTÓN CONTENEDOR AZUL
Revistas, Periódicos viejos, Cajas de cereales, Cajas de zapatos, Papel de envolver, Cuadernos
VIDRIO CONTENEDOR VERDE
Botellas de vidrio, Frascos de vidrio, Tarros de alimentos
Cuéntanos de que manera creativa vas a jugar a reciclar con tus hijos, déjanos fotos de tu actividad en familia en los comentarios.