Todo está listo para la celebración del Día de la Mujer este viernes

Nazly Pita, directora de mercadeo del centro comercial ACQUA Power Center, nos cuenta cómo va a ser la celebración para esta fecha tan especial.
“Vamos a estar en la plazoleta de la Guabinal en nuestro centro comercial ACQUA Power Center, estaremos desde las 5:00 de la tarde, de verdad hay muchas sorpresas”.
En medio de la celebración tendremos serenata para todas las mujeres, premios y show musical a cargo de William Garcés ex integrante de los Tupamaros y los Alfa 8, quién nos deleitara con todos sus grandes éxitos.
Con esta actividad se realizará la exaltación a 7 mujeres tolimenses que, por su aporte a la sociedad, a través de su esfuerzo y dedicación con el pasar de los años y en sus diferentes ámbitos labores merecen ser reconocidas.
Estas son las 7 mujeres exaltadas del Tolima
ADRIANA MAGALI MATIZ VARGAS
Ibaguereña, Es abogada de profesión de la Universidad Santo Tomás, especialista en derecho administrativo y ciencias constitucionales, especialista en derecho tributario y aduanero y magister en gobierno municipal de la Universidad Externado de Colombia.
Tiene veinte años de experiencia en la administración pública, ocupando cargos representativos como: Contralora municipal de Ibagué, Gerente del instituto de financiamiento promoción y desarrollo de Ibagué (INFIBAGUE), Secretaria de Inclusión Social y poblacional de la Gobernación del Tolima, Actual Representante a la Cámara por el departamento del Tolima.
ÁNGELA MARÍA DE LA PAVA LONDOÑO
Profesional en Comunicación Social y Periodismo con especialización en Comunicación Organizacional; con gran experiencia en el área de asesoramiento en relaciones públicas e institucionales, en el área comercial, de marketing relacional y comunicaciones corporativas.
Desde el es 2016 gerencia la empresa IBAGUÉ LIMPIA S.A.E.S.P. Anteriormente con el Grupo de Energía de Bogotá se desempeñó como Jefe de Medios y Comunicaciones de la Transportadora de Gas Internacional – TGI y Directora (E) de Relaciones Externas de la Empresa de Energía de Bogotá – EEB.
En el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Colombia se desempeñó como Oficial de Comunicaciones y Movilización de la Iniciativa Misión Calidad para la Equidad
Fue Directora de Mercados y Gestión de la Bolsa Mercantil de Colombia y Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Bolsa Nacional Agropecuaria.
También ha desempeñado diferentes cargos en el sector público y privado en el departamento del Tolima.
KARINA ELENA ACOSTA OSUNA
Odontóloga especialista en Rehabilitación oral y Estética dental con más de 25 años de experiencia es Ibaguereña y adelanto sus estudios fuera de la ciudad y del país, actualmente es la gerente de Clinica Sens desde hace 7 años; pertenece a una familia tolimense empresaria, con más de 50 años de trayectoria en el departamento, de alli sus bases de “cómo hacer empresa y no morir en el intento”
También ha realizado estudios en administración y habilidades gerenciales en Universidades de Bogotá.
MARÍA GUIOMAR GÓMEZ BONILLA
Economista con Especialización en Finanzas y Derecho Comercial y Financiero., Trayectoria Laboral 22 años en la Banca en los Dptos. de Tolima, Huila y Caquetá, Cómo GTE de los Bancos Popular (11 años) y Gerente Regional para el Tolima de Bancafe (11 años)
Gerente de la Beneficencia del Tolima, Gerente del Fondo Ganadero del Huila, Presidente de la Junta Directiva del Hospital Federico Lleras, Gerente de Cedicaf (IPS) Empresa de Alta Tecnología Diagnóstica.
En la actualidad es Miembro de las Juntas Directivas de: Fondo Ganadero del Tolima, Pollos Gar, Gremios del Tolima y Presidente del Comité de Tenis del Club Campestre por varios años.
DALILA ROCÍO CASTRO BARRIOS
Conocida en los medios por estar detrás de la programación musical de la emisora TOLIMA FM ESTÉREO, en donde se ha mantenido por más de 35 años de labor a la cuidad
En septiembre de 2000 Es diagnosticada de cáncer de seno, teniendo que someterse a tratamientos de quimioterapia y radioterapia, padeciendo las secuelas, siempre estuvo acompañada de su familia y su hija que se convirtieron en un gran apoyo, ayudándole a sacar fuerzas y aferrarse a la vida. Recibía su tratamiento en el Hospital Federico Lleras, allí comienza a preocuparse por sus compañeros, pacientes con cáncer.
Es allí donde nace la idea de crear un hogar donde pudieran hospedarse y pasar su convalecencia, recibiendo el amor y cuidado que se necesitan para salir adelante. El Hogar de Paso Prodihogar fundado en 2006, Actualmente es la directora ejecutiva de la fundación y la actual mujer Cafam Tolima.
RUTH FLOREIRA MUÑOZ BURITICA
Estudio biología y química en la de Universidad del Tolima, es líder comunitaria y se ha dedicado más de 15 años al trabajo social, especialmente a los niños, brindando alimentación y apoyo a los menores de su comunidad, es la directora ejecutiva de la FUNDACIÓN LUNITAS, la cual nace en el 2004, como un reflejo a las necesidades que tenían estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en materia de refuerzo escolar, ayudándolos a realizar, complementar, profundizar y afianzar los trabajos y tareas dejados en instituciones educativas. Además, de brindarles una atención integral, debido a las distintas situaciones de vulnerabilidad y maltrato infantil a lo que están expuestos.
La gestión realizada ha logrado la vinculación de profesionales en el área académica, social y cultural, que con su trabajo voluntario han desarrollado en los NNAJ valores y principios éticos que permitan en un futuro tener una sociedad en paz y armonía.
SILVIA CRISTINA ORTIZ
Adelanto estudios en mercadeo en la universidad de Ibagué, fue gerente durante 21 años de diferentes entidades financieras de Ibagué como son Banco de occidente, Colmena y BBVA. Se desempeñó como Gestora social de Ibagué demostrando gran sensibilidad social y compromiso con la solución de los principales problemas sociales y el impulso a las iniciativas de innovación y emprendimiento mediante el apoyo a Proyectos educativos comunitarios y micro-empresariales.
Ejerció como Alta consejera de la Asociación de primeras damas de Colombia y Lideró el programa Gerencia Social del departamento del Tolima.
Tiene el compromiso de impulsar proyectos que propendan por la innovación social y el desarrollo económico del Tolima.
El Día Internacional de la Mujer, antes era llamado Día de la Mujer Trabajadora, este nació debido a la decisión de institucionalizarlo por parte de la ONU en el año 1975, en conmemoración por su participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y su desarrollo integro como persona.
Es por esto que Ecos del Combeima año tras año quiere hacer el reconocimiento a todas las mujeres, no solo del Tolima y Colombia, sino a todas las mujeres en el mundo.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!