Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Bajó el consumo de pornografía durante el Mundial de Rusia 2018?

Conozca cómo se movieron las estadísticas en algunos países mientras sus selecciones estaban en plena competencia.
Imagen
Crédito
Imagen de referencia - Tomada de Internet
13 Jul 2018 - 15:29 COT por Ecos del Combeima

 

Pornhub, una de las páginas de contenido sexual más conocidas, dio a conocer las cifras que dan cuenta de cómo se comportaron los usuarios en algunos países mientras sus selecciones jugaban en el Mundial de Rusia 2018.

La primera estadística indica que desde el 14 de junio, día en que se llevó a cabo la inauguración de la Copa del Mundo, se duplicaron las búsquedas relacionadas con las palabras "football" y "soccer", y que desde entonces siempre han aumentado aunque sin mantener un porcentaje promedio.

Luego, Pornhub quiso conocer qué tanto disminuyó el consumo del contenido publicado en su portal mientras estaban en plena competencia las selecciones en diferentes países, y fue así como se determinó que Senegal es el país más futbolero, al menos de acuerdo con esa estadística.

Las visitas en Senegal cayeron en un 47% mientras jugó su selección en Rusia 2018, luego sigue Irán con una disminución del 45 %; Islandia, 42 % menos; y Croacia y Marruecos, ambos con una caída del 40 %.

Entre tanto, los países que menos ‘sacrificaron’ el porno durante el Mundial fueron Francia, cuyo consumo solo bajó un 9 %; Costa Rica, con igual porcentaje de disminución; Rusia, con un 6 % menos; y Australia, con una baja del 5 %.

¿Y Colombia?

Las visitas al portal Pornhub en Colombia mientras la 'Tricolor' jugaba un partido en el Mundial de Rusia 2018 tuvieron una reducción del 25%, es decir, solo uno de cada cuatro colombianos que ven contenidos sexuiales prefirió el fútbol que seguir viendo pornografía mientras estaban en acción Falcao y compañía.

El partido de Colombia-Inglaterra fue de los que más disminución en visitas le produjo a Pornhub, ya que cerca del 28 % de los consumidores en Colombia y del 29 % en territorio inglés se concentraron en el duelo de octavos de final.