Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Qué son los ácaros y cómo protegerse de ellos?

Con el aumento de la temperatura estos animales microscópicos tienen a aumentar su número y causan las principales alergias al polvo
Imagen
Crédito
Tomado de Internet
9 Jul 2018 - 17:51 COT por Ecos del Combeima

 

Los acáros se encuentran en todos los hogares y es usual que durante las temporadas de calor su número aumente significativamente, estos animales suelen hacer presencia en los colchones de las camas por la humedad que estos almacenan de la transpiración de la noche.

Los ácaros según los expertos son reconocidos como los responsables de la alergia al polvo doméstico desde finales de los años 60 y son una de las causas de alergia más frecuente en la actualidad.

Los síntomas de la alergia a los ácaros incluyen congestión, secreciones, intensa picazón y estornudos, en episodios de mayor gravedad pueden incluso llevar al asma bronquial.

Si bien eliminar por completo a estos animales de su hogar puede resultar una tarea imposible, si podrá mantenerlos controlados si sigue algunas recomendaciones.

  • Lave toda la ropa de cama cada semana de ser posible con agua caliente para eliminar la mayor cantidad de ácaros posibles.
  • No tener en las habitaciones elementos que acumulen polvo como las alfombras.
  • Reducir al máximo la humedad de los hogares pues esta ayuda en gran parte a su reproducción.
  • Limpie el polvo con regularidad para evitar alergias en los miembros de su familia.

Tenga en cuenta que los ácaros no solo pueden causar alergias respiratorias sino también alergias en su piel pues ellos se alimentan de ella.

La escabiosis, también conocida como sarna humana, es la enfermedad producida por la presencia de los ácaros en la piel del hombre, pero no cualquier ácaro, sino el de nombre Sarcoptes scabiei por lo que hay que estar muy alerta ante estos animales que conviven a diario con nuestras familias.