Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía de San Antonio busca fortalecer los organismos de socorro para atender cualquier emergencia

El alcalde de esa población, Jorge Iván Vásquez, expuso que por ahora no se han registrado incendios en la zona, sin embargo, gestionará recursos para mejorar la atención.
Imagen
Crédito
Suministrada
14 Ene 2020 - 9:00 COT por Ecos del Combeima

Con motivo de la llegada de la temporada seca al departamento del Tolima, las administraciones municipales ya se preparan con la activación de los planes de contingencia para poder contrarrestar emergencias como incendios forestales.

Es así como el alcalde del municipio de San Antonio, Jorge Iván Vásquez, informó que por el momento no se ha reportado ningún tipo de emergencia a causa de las altas temperaturas, asegurando que la población se encuentra preparada para ello “para prevenir y estamos involucrando a la comunidad a fin de no tener dificultades a la hora de contrarrestar las eventualidades que se presenten”.

Sobre las zonas que más se pueden ver afectadas por esta temporada seca, expuso que se encuentra el sector de Playa Rica, La Florida, El Cural, donde el verano es más intenso, por lo que ya se hizo “un plan de mitigación hacia estos sectores que son más vulnerables a fin de que la misma comunidad esté alerta e informe cualquier hecho”.

En cuanto a las afectaciones que se puedan registrar, destacó que San Antonio es un municipio de vocación agropecuaria, pero la incidencia directa está en la caficultura en las partes bajas, “creemos y estamos preocupados porque la cosecha que está a punto de iniciarse podría verse afectada como ha sucedido en otros años a raíz de la condición climática”.

Se refirió al funcionamiento de los organismos de socorro del municipio, indicando que “en materia de equipos y elementos técnicos, sí tenemos deficiencia bastante proporcional, el cuerpo de bomberos no cuenta con un vehículo que los pueda transportar, ni una máquina de bomberos, pero afortunadamente hay un proceso que se viene adelantando desde el Gobierno Nacional y esperamos que al mes de marzo tengan la maquina”.