Álvaro Ramírez, ex-alcalde de Ibagué, también le 'salió al paso' a la polémica por lo que al parecer serán unas improvisadas fiestas del folclor en esta capital. El ex-mandatario aseguró que en los años 90's tan pronto finalizaba un festival empezaban a trabajar inmediatamente en la próyección para el año siguiente.
"De las cosas que más nos identifican a los tolimenses es el Festival Folcórico, es la representación más pura de la cultura de nuestro departamento (...) cuando tuve la oportunidad de ser alcalde dirigí tres festivales, se hicieron tres eventos internacionales, eso le dio mucha imagen a la ciudad, le ayudó mucho al comercio; a raíz de eso se construyeron dos hoteles de turismo en Ibagué: el Estelar y el Casa Morales", dijo el hoy diputado.
Según Álvaro Ramírez, el sector comercio en Ibagué sería el más afectado en el caso de que no se lleve a buen término la realización de las fiestas, pues muchas veces el mes de junio representa el punto más fuerte de su economía, incluso por encima de la temporada navideña.
"En mi periodo casi que desaparecimos el festival de Neiva (...) le competimos con organización, con espectáculo, con calidad, con atención y muchas relaciones públicas con todos los departamentos. con las cadenas de radio y televisión, incluso acá estuvo transmitiendo Señal Colombia; además había un comité de atención especial", agregó el ex-alcalde a propósito de la cara superioridad que hoy tienen los vecinos del 'Tolima Grande' en lo que a la celebración del folclor se refiere.