Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tips de salud para esta temporada de calor

<p>Con las altas temperaturas presentadas en los &uacute;ltimos d&iacute;as en el departamento, la larva pasa en un menor tiempo a ser un zancudo adulto.</p>
8 Mayo 2015 - 8:23 COT por Ecos del Combeima

Es de recordar que la zancuda pone entre 150 y 200 huevos, además que no lo hace en una sola parte, sino en varios sitios en los que se acumula agua limpia como albercas, recipientes con paredes sólidas, llantas, cascaras de huevo y tapas de gaseosa.

Lavar las albercas y depósitos de agua cada 8 días con cepillo y hacer una constante recolección de inservibles, es una de las estrategias para disminuir el vector Aedes Aegypti que transmite el virus del Dengue y el Chikunguña.

La vida de un zancudo transmisor es aproximadamente de 30 a 45 días, es decir que hay un periodo largo en el que se transmiten estas enfermedades. En este momento el departamento tiene cerca de 30 mil casos reportados de Chikunguña.