Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Con una agenda de fe, arte y memoria se conmemoran los 40 años de la tragedia de Armero

Este 12 de noviembre, el Tolima rendirá homenaje a las víctimas con una programación especial en Armero Guayabal y Honda que incluirá talleres, actividades culturales, actos simbólicos y el lanzamiento de la película ‘Hija del Volcán’.
Imagen
gobernación
Crédito
Suministrada
12 Nov 2025 - 7:28 COT por Ecos del Combeima

El Tolima conmemora los 40 años de la tragedia de Armero con una serie de actividades organizadas por la Gobernación del Tolima, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Fundación Armando Armero, la Alcaldía de Honda y la Alcaldía de Armero Guayabal, entre otras instituciones del orden nacional y regional.

Conozca la agenda que se desarrollará durante todo este miércoles 12 de noviembre en los municipios de Honda y Armero Guayabal: 

- Durante todo el día

Organiza: Gobernación del Tolima y Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Lugar: Instituciones educativas del municipio

Entrega de placas de reconocimiento.

Relatos y socialización de experiencias significativas en el marco del Año del Voluntariado.

Reflexión y construcción de espacios de participación comunitaria – Asojuntas.

- 3:00 p.m. – 6:00 p.m.

Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Lugar: Parque Temático Omaira Sánchez

Lanzamiento del programa presidencial ‘Artes para la Paz’.

- 7:00 p.m. – 9:00 p.m.

Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Lugar: Teatro Municipal – Manzana Cultural

Lanzamiento de la segunda edición del periódico ‘Armero, Siempre’.

- 7:00 p.m.

Organiza: Alcaldía de Armero Guayabal

Lugar: Parque Los Fundadores – Antigua Armero

Encuentro cultural “Armero 40 años”.

Actividades en Honda

Organiza: Gobernación del Tolima, Fundación Armando Armero y aliados

- 11:00 a.m. – 12:30 p.m.

Lugar: Hostal La Magdalena

Muestra “Tejiendo Esperanza: Madres Chilenas”.

Conversatorio con Sol Rodríguez, presidenta de Hijos y Madres del Silencio (Chile).

- 12:30 p.m. – 2:00 p.m.

Lugar: Hostal La Magdalena

Tamalada (Almuerzo de los reencuentros).

Descenso al río y preparación para el lanzamiento de embarcaciones.

- 2:30 p.m. – 4:00 p.m.

Lugar: Antigua estación del tren

Intervención fluvial “El Olvido que Navega”.

Lanzamiento simbólico de embarcaciones con los rostros de los niños perdidos en Armero.

- 4:15 p.m. – 4:45 p.m.

Lugar: Río Gualí – Honda

Procesión simbólica y exposición de las barcas “pescadas”.

Recibimiento con danzas del grupo Aires del Magdalena.

- 4:45 p.m. – 5:00 p.m.

Lugar: Río Gualí – Honda

Presentación de danzas del grupo Aires del Magdalena.

- 5:00 p.m. – 7:45 p.m.

 Lugar: Antigua estación del tren

Presentación del informe “Armero: 40 años de vulneración de derechos”, a cargo de Iris Marín Ortiz, defensora del pueblo.

- 8:00 p.m. – 10:00 p.m.

Lugar: Teatro Unión – Honda

Estreno en Colombia de la película ‘Hija del Volcán’.

Conversatorio con Jennifer de la Rosa, una de las hermanas reencontradas por ADN, y el director de la investigación “Niños Perdidos de Armero”.

Actividad académica en Ibagué

- Jornada de la tarde

Organiza: Servicio Geológico Colombiano

Lugar: Universidad del Tolima – Sede Centro, Salón Ocobos (Evento cerrado)

Conferencias y exposiciones sobre la tragedia y su impacto geológico.