Corte Constitucional respalda la creación de la estructura de la Jurisdicción Agraria aprobada por el Congreso en 2024
La Corte Constitucional publicó la Sentencia C-340 de 2025, en la que avala la estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural, aprobada por el Congreso de la República en junio de 2024.
Con esta decisión, el alto tribunal despeja el camino para la sanción presidencial de la ley estatutaria. Este es un paso clave en el proceso de implementación y puesta en marcha de esta nueva jurisdicción especializada que tiene como objetivo resolver de manera rápida y justa los conflictos relacionados con la tierra y la producción agraria en Colombia.
Decisión histórica
La Corte declaró exequible la mayor parte del Proyecto de Ley Estatutaria 157 de 2023 Senado – 360 de 2024 Cámara, al considerar que cumplió con los requisitos constitucionales y responde al mandato del Acto Legislativo 03 de 2023, que creó e integró esta jurisdicción a la Constitución Política.
En su revisión, el tribunal determinó
- La constitucionalidad de la mayoría de los artículos del texto.
- La inconstitucionalidad de los artículos 4 y 5 por violar el principio de unidad de materia.
- La constitucionalidad condicionada de los artículos 3 y 8, con ajustes importantes:
- Los concursos para jueces y magistrados deberán incluir temas sobre derechos del campesinado y enfoques diferencial, territorial, étnico y de género.
El Consejo Superior de la Judicatura garantizará igualdad de oportunidades para mujeres, comunidades campesinas, étnicas y víctimas del conflicto armado en la provisión de cargos dentro de la Jurisdicción.
Fundamentos de la decisión
La Corte recordó que la creación de esta jurisdicción es un compromiso del Acuerdo Final de Paz que exige mecanismos eficaces para resolver conflictos sobre la tierra.
También destacó el reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección y la necesidad de una justicia accesible, especializada y con enfoque territorial, que acerque el Estado al campo y contribuya a la paz.
¿Qué significa para el país?
La Jurisdicción Agraria y Rural será la encargada de resolver disputas sobre propiedad, uso y tenencia de la tierra, fortaleciendo la seguridad jurídica y la equidad en el campo colombiano.
Con la Sentencia C-340 de 2025, la Corte Constitucional avala definitivamente esta jurisdicción, consolidando un avance histórico en el acceso a la justicia agraria y en el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Paz.
Con este aval, instamos al Congreso de la República a culminar el proceso iniciado en 2022 con la expedición del acto legislativo, aprobando la ley ordinaria que asignará las competencias necesarias para que esta jurisdicción entre en funcionamiento y fortalezca la justicia en el campo colombiano.