Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno asume control de la Nueva EPS

Luego de la cesión de acciones de las cajas de compensación familiar, el estado aseguró el 51 % de participación.
Imagen
El Gobierno ahora es el socio mayoritario de la Nueva EPS
Crédito
Archivo
14 Nov 2025 - 12:49 COT por Alfonso Aya Roa

Las cajas de compensación  familiar que tenían el 51 % por las acciones en Nueva EPS, se deshicieron de ellas y ahora el control de la entidad prestadora de salud lo tiene el Gobierno Nacional.

Se conoció que Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Comfenalco Valle, Comfenalco Antioquia y Comfandi que mantenían la mayoría de las acciones ya no lo poseen y este quedó en poder del Gobierno colombiano.

El movimiento accionario coincidió con el cambio de mando al frente de la Nueva EPS, pues salió de la dirección Gloria Polanía, quien había asumido como interventora hace pocas semanas y fue nombrado en su reemplazo Óscar Gálvez, conocido por haber participado en otros procesos de intervención del sector salud durante este Gobierno, como el de Savia Salud.

El cambio accionario deja a las cajas de compensación con una participación menor a la que tenían ante la víspera.

Sobre el tema, el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social  precisó “los anteriores controladores privados conocían desde la creación de la Nueva EPS que una parte de la deuda generada recaería sobre la nación y que, con el tiempo, sería necesario que un Gobierno asumiera el resto

Indicó que algunos congresistas y analistas ya plantean la nacionalización total de la deuda. El presidente sostuvo que lo ocurrido representó “un robo completo al Estado y a la salud de los colombianos por decenas de billones de pesos”.