En imágenes: así se verá la nueva sede la Universidad del Tolima en Chaparral
Este 11 de noviembre de 2025 se publicó oficialmente el proceso de convocatoria pública para la construcción de la Sede Sur de la Universidad del Tolima en el municipio de Chaparral.
La contratación contempla una inversión de $37.802.482.698, que incluye todos los costos asociados a la ejecución del proyecto, y un plazo estimado de 15 meses para su desarrollo, contados a partir del acta de inicio de obra.
Este proyecto fue reconocido como estratégico dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, y se articula con la estrategia del Gobierno Nacional "Universidad en tu Territorio", orientada a ampliar acceso, equidad y presencia de la educación superior pública, especialmente en zonas rurales y PDET.
La construcción de la sede sur ha sido un anhelo compartido por la comunidad universitaria y por las familias de los municipios del sur del Tolima, históricamente afectados por el conflicto armado.
Cabe recordar que el proyecto ingresó al Plan Nacional de Desarrollo y posteriormente al Plan Nacional de Infraestructura Educativa, lo que permitió, con el acompañamiento técnico de Findeter, avanzar en la elaboración de diseños y estudios.
El municipio de Chaparral acompañó la iniciativa, facilitando trámites y exenciones tributarias para la licencia de construcción, expedida el 21 de marzo de 2024.
La sede sur estará ubicada en el actual predio de la Universidad del Tolima en Chaparral, con una extensión de 12 hectáreas, y contará con: 32 aulas académicas, 2 salas de sistemas, 1 biblioteca, 7 laboratorios, 1 aula multifuncional, área administrativa, 1 coliseo, parqueaderos para carros, motos y bicicletas, y áreas y zonas deportivas.
Con esta infraestructura, miles de jóvenes de Chaparral, Ataco, Planadas, Rioblanco y municipios vecinos tendrán acceso cercano a educación superior pertinente, pública, gratuita y de calidad.
Actualmente, la Universidad cuenta con más de 1.500 estudiantes provenientes de estas zonas del Departamento, quienes han demostrado que el acceso a la educación superior en el sur del Tolima es necesario y posible.
Este proyecto también responde al llamado realizado por el Presidente de la República, Gustavo Petro, en agosto de 2022, para habilitar predios destinados a nuevas sedes universitarias en el país.
En ese momento, el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, presentó directamente en Presidencia la disposición institucional para avanzar en Chaparral.
“Durante muchos años hemos persistido en el sueño de construir la sede sur en Chaparral. La Universidad del Tolima quiere ser una universidad para la paz, porque creemos en el poder transformador de la educación en las regiones que han vivido el conflicto. Hoy estamos dando un paso histórico para garantizar oportunidades reales para nuestra juventud”, expresó el Rector.