Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

'Avenida Fantasma' cuna de microtráfico, inseguridad, prostitución y guerra de pandillas

<p>A pesar que los habitantes del Primero de Mayo, Am&eacute;rica, y Departamental, indican que la obra es buena, las consecuencias han sido mayores.</p>
8 Jul 2015 - 8:09 COT por Ecos del Combeima

Más de 1.000 familias que habitan estos sectores, ahora viven el tormento de la presencia de 'ollas' o expendios de sustancias alucinógenas, la aparición en horas nocturnas de la prostitución en algunos casos infantil, los continuos hurtos, y los tan sonados casos de dos grupos delincuenciales que operan cerca del Cementerio, como son los ‘Colmena y los Carrasquilla’, que sostienen una lucha diaria territorial para la comercialización de estupefacientes.

A pesar de que los habitantes del Primero de Mayo, América, y Departamental, indican que la obra es buena, las consecuencias han sido mayores.

Más de 10 años tuvieron que esperar los habitantes de estos barrios ubicados en la comuna 10 de Ibagué, para la culminación total de la obra que comenzó en el mandato de Rubén Darío Rodríguez. Lo que fue una alegría en su momento, hoy se ha convertido en zozobra, miedo y repudio de hechos vandálicos que ocurren por esta vía o popularmente llamada ‘Avenida Fantasma’.

Pablo Castro, un hombre de 85 años y habitante del barrio América señala que a la Policía le ha faltado mano dura para con la delincuencia que opera en el sector, caso nombrado de las llamadas pandillas que siembran el miedo y la zozobra cuando se enfrentan y aparte de ser una Avenida Fantasma, se convierte en barrios Fantasmas, porque todos sus habitantes tienen que esconderse.

Tatiana Manrique de 22 años, habitante de la zona indica que ésta avenida se convirtió en zona de paso para indigentes y delincuentes de toda clase que van en busca de las 'ollas' para aprovisionarse de bazuco o marihuana, sustancias que luego consumen cerca del estadio Manuel Murillo Toro y en sectores como los barrios Naciones Unidas, Departamental y América.

Raquel Ariza,  residente del sector señala que esta avenida es paso obligado de los llamados ‘viciosos y gente indeseable’.

Don Pablo replica que “la demora es que la Policía haga la ronda por el sector y ya están listos ‘los malandros’ con cuchillo o revólver en mano para atacar a cualquier persona que les de papaya”.

Algunas personas que omitieron su identidad acotaron con gran preocupación, la aparición de niñas menores de edad ejerciendo la prostitución a conductores de taxi, buseta o motocicletas, quienes buscan favores sexuales a cambio de 2 mil o 5 pesos.

Otras personas indicaron que se han sentido estigmatizados por vivir entre la 30 y la 34 con segunda, arteria vial de esta Avenida Fantasma, pues indican que con el solo hecho de vivir cerca del Cementerio, los han catalogado como ladrones o viciosos.

Don Pablo, Tatiana y otros habitantes de los barrios Naciones Unidas, Departamental y América, solo quieren que la seguridad y el orden público sea normal, sin tener miedo de salir de sus casas a encontrarse con una bala perdida, un atracador, un consumidor o viendo una menor vendiendo su cuerpo por unas monedas.

Econoticias conoció que aunque la comunidad, con asesoría de las autoridades competentes, ha reaccionado contra la delincuencia con la conformación de Frentes de Seguridad y puentes de comunicación directa con la Policía, el temor de los habitantes continúa latente. Aseguran que hay amenazas y el riesgo que pueda convertirse en un problema para la seguridad de las familias.